Sube gracias a un tirón de última hora
Actualizado:U n dato de última hora, el del precio de la vivienda de Estados Unidos, que subió un 0,9% en mayo, dio un pequeño impulso a los mercados, que sirvió para que la Bolsa española resolviera al alza una jornada que se le había puesto cuesta arriba.
El Ibex-35, tras el alto en el camino del martes, se apuntó un 0,31% y marcó un nuevo máximo anual en los 10.153,40 puntos.
La avalancha de resultados al otro lado del Atlántico no fue en esta ocasión el revulsivo esperado.
Aunque Apple y Boeing convencieron, los bancos fallaron: Morgan Stanley comunicó unas pérdidas de 1.834 millones de dólares en el primer semestre y Wells Fargo ha visto cómo sus créditos morosos aumentaban un 28%.
En Europa, las ganancias también se impusieron de forma moderada. El Ftse londinense ganó un 0,28%, el Cac francés un 0,07% y el Dax alemán un 0,54%. Además, el euro se fortalecía al cambiarse por 1,42 dólares, mientras que el barril de petróleo Brent cotizaba por encima de los 66 dólares.
En el Ibex-35 fue clave otra vez la aportación de los grandes valores. Las acciones de Santander se revalorizaron un 1,05%, las de Telefónica, un 0,61% y las de BBVA, un 0,57%.
Fallaron Repsol, que cedió un 1,10% e Iberdrola, un 0,44%.
La eléctrica comunicó una caída de su beneficio del 23% en el primer semestre, pero estuvo por encima de las previsiones.