Los incendios forestales arrasan miles de hectáreas en todo el país./ Efe
tragedia forestal

Los incendios ponen en alerta a media España

El más preocupante sigue en el parque natural dels Port, en Horta de Sant Joan, donde ayer murieron cuatro bomberos al quedar atrapados por el fuego

TARRAGONA/MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las altas temperaturas y el viento que azota algunas zonas de la Península, mantiene activos varios incendios forestales que están asolando la zona nordeste del país. Desde Soria a Tarragona, pasando por Vitoria o Cuenca. El avance de estos incendios ha provocado la muerte de cuatro personas, heridas de distinta consideración en una docena y que cerca de tres mil vecinos hayan tenido que ser desalojados temporalmente de sus domicilios. Además, se han producido cortes en la línea de AVE que comunica Madrid con Barcelona y se ha interrumpido el tráfico en carreteras comarcales de distintos puntos del país.

El más preocupante sigue en el parque natural dels Port, en Horta de Sant Joan, donde ayer murieron cuatro bomberos al quedar atrapados por el fuego en un cambio de viento. Al parecer estaban cerca de una pared que les impidió huir. Los dos heridos siguen hospitalizados, uno de ellos en estado "crítico" con quemaduras graves. Para la extinción de este incendio trabajan desde el aire 21 equipos de forma intermitente, junto con tres hidroaviones de los Ministerios de Defensa y Medio Ambiente. Sobre el suelo hay 70 dotaciones terrestres, junto con seis brigadas de refuerzo de incendios forestales de Aragón, Asturias y Soria, y 140 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El viento ha ido cobrando fuerza por la tarde y a pesar del despliegue, el fuego sigue descontrolado.

Castilla-La Mancha es una de las comunidades más afectadas. Cuenca sumaba cuatro incendios de los cinco declarados en las últimas horas. Mientras las llamas están bajo control en Buenache de la Sierra y Cañete, continúan activas en Uña y Poyatos, donde una persona ha resultado herida y 350 vecinos han sido desalojados. También sigue ardiendo una zona de Ciudad Real, entre las localidades de Viso del Marqués y Calatrava, declarado esta tarde. Sí ha conseguido extinguirse otro fuego desatado el martes que arrasó 1.300 hectáreas y se saldó con ocho personas heridas de distinta consideración. Guadalajara ha registrado dos incendios en El Cubillo de Brihuega y Garbajosa que han supuesto el desalojo de decenas de vecinos de la zona. Ambos focos continúan activos.

Fuego en Treviño

En Castilla y León, Burgos se han declarado tres incendios en el entorno de Condado de Treviño y existe riesgo de tener que evacuar las localidades afectadas (Dordoniz, Albaina y Pariza). Los focos del fuego están activos y quemando zona arbolada. Dos pequeñas localidades alavesas próximas al condado de Treviño (Burgos), Urarte y Arluzea, han sido desalojadas ante el peligro del incendio que se ha declarado en la zona.

En Palencia, se ha reactivado el fuego iniciado el pasado jueves y controlado posteriormente en la localidad de Cevico Nevero, mientras que el incendio que se desató este martes en Baltanás, se encuentra ya bajo control. Sin embargo, continúa activo el fuego declarado en Soria, en la zona de Benamira, que ha supuesto la interrupción de la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona, así como ha afectado al tendido eléctrico y las carreteras de la zona, aunque por el momento no peligra ninguna población cercana ni masa arbolada.

En Navarra, a lo largo de la jornada se daba por extinguido el fuego declarado el martes en la localidad de Indocin. Sin embargo, en la zona de Larráyoz, en Pamplona, se ha iniciado un fuego en la jornada que aún continúa activo. En Alicante se ha conseguido apagar el fuego en el término municipal de Pedreguer, que se inició el martes y provocó el desalojo de algunos habitantes de la zona. Sin embargo, aún no se ha dado por extinguido el incendio en la localidad de Bolulla, aunque las llamas están bajo control. Continúa activo además, el fuego en la localidad de Muro de Alcoy, según informó el Ministerio de Medio Ambiente.