![](/cadiz/prensa/noticias/200907/22/fotos/687262.jpg)
José Bono pronunciará el discurso del Bicentenario el 24 de septiembre
Alfonso Berraquero se encargará de realizar el monumento que conmemore el decreto de la Libertad de Imprenta
| SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLa Comisión Local del Bicentenario se reunió ayer, en sesión ordinaria, para seguir adelantando puntos en torno a la celebración del Bicentenario de Las Cortes, aunque en esta ocasión el encuentro entre las diferentes entidades, asociaciones e instituciones giró en torno a la fecha del próximo 24 de septiembre, presentándose un esbozo de las actividades que se tienen confirmadas para tal ocasión.
Se reconoció por parte del Ayuntamiento no tener atado aún a la persona encargada de abrir el acto institucional con su discurso, momento en el que se recibió una llamada proveniente del Congreso de los Diputados, confirmando que su presidente, José Bono, no tendría problemas de fechas para estar en la conmemoración, De esta forma, se han cumplido las pretensiones del equipo de Gobierno al contar con una de las figuras actuales más representativas del constitucionalismo español como es el presidente del Congreso.
El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, mostró su satisfacción por cerrar «una posibilidad que era conocidos por todas pero que no acababa de materializarse. Ahora contamos con una de las personas más destacadas del parlamentarismo español para el 24 de septiembre».
Una celebración que ya cuenta con un primer esbozo de los actos que se organizarán para su conmemoración, antesala que dará paso a los eventos que tendrán lugar en el 2010 por el Bicentenario de Las Cortes.
Una vez más se contará con la Regata de la Ciudades Constitucionales que saldrá del Puerto de América con dirección a Gallineras. Competición que se disputará el fin de semana del 26 al 27 de septiembre, aunque dependerá de las mareas.
Nuevamente el parque del Barrero se convertirá en un centro de interpretación por parte de la Guardia Salinera que realizará recreaciones históricas durante distintas jornadas de la semana en la que se conmemora la efemérides.
Lo que no está confirmado aún es la celebración del desfile militar ante la imposibilidad de realizarlo por la calle Real, debido al avance en las obras del tranvía, el Ayuntamiento ya ha planteado diferentes opciones a Defensa para la organización del mismo, que tendrá que evaluar la capacidad de las vías establecidas para albergar a las máquinas de guerra.
Nuevo monumento
Lo que sí se ha probado en la Comisión es la elaboración de un nuevo monumento que represente la importancia del decreto de la Libertad de Imprenta, promulgado en la ciudad el 10 de noviembre de 1810. El autor de la misma será el conocido imaginero local Alfonso Berraquero del que en parte dependerá la ubicación de la misma pues como confirmó el alcalde «no hay nada definido al respecto, claro que estará vinculado a uno de los edificios constitucionales de la ciudad».
También avanzan las obras de inmuebles importantes para la celebración como es el caso del Centro de Congresos cuyas obras finalizarán en septiembre por lo que su inauguración podría coincidir con los actos del 24 de septiembre.