Las jornadas diurnas siguen siendo la asignatura pendiente de la Feria
| SAN FERNANDOActualizado:El delegado de Fiestas, Jesús Perulero, realizó ayer la valoración municipal de la celebración de la Feria del Carmen y de la Sal, asegurando que las jornadas diurnas siguen siendo la asignatura pendiente de la fiesta, que precisa de una programación más completa en este sentido para poder acercar a las personas al recinto con el sol fuera.
Enmarcó la asistencia al Real dentro de la coyuntura económica en la que se vive actualmente y confirmó que hubo días «más flojos» como fue el caso del martes. Sin embargo, elevó las cifras de asistentes a cerca de 200.000 ciudadanos durante las jornadas más multitudinarias, especialmente las del fin de semana.
Sin grandes incidentes que lamentar, tachó la Feria como una de las «más tranquilas de la Bahía» asegurando que se están dando los pasos necesarios para volverla a colocar como una fiesta referente dentro de la provincia. Para ello, animó a los empresarios a que montaron casetas y a que realicen mayor actividad y advirtió que el próximo año habrá una mayor comunicación para que en el programa oficial entren todas las actividades que realicen de forma particular las entidades.
Perulero también se refirió a la impresión municipal de que en esta edición la Feria del Carmen y de la Sal haya contado con siete jornadas lúdicas, para asegurar «que es el mejor formato que puede tener nuestra fiesta» y, de paso, aprovechó para negar de forma rotunda que se haya pensado «siquiera en ampliar a diez días la Feria del próximo año con motivo de la efeméride del Bicentenario de Las Cortes. No se me ha pasado nunca por la cabeza y no habrá declaraciones mías jugando con esa posibilidad».
Una fecha para la que ya se está trabajando y con la que se cuenta con bocetos «para la portada del año que viene. Ya he presentado unos esbozos porque no esperamos que acabe una fiesta para trabajar en otra, sino que preparamos todas a la vez».
El próximo reto
En cuanto a la falta de un Día del Niño en la presente edición, Perulero afirmó que se trata de una «espinita que tengo personalmente clavada, porque puedo asegurar que hemos trabajado en ello y presentado propuestas a las asociaciones de caseteros para conseguir un convenio, y lo que puedo decir es que todavía estoy esperando su respuesta». Un reto que se aplaza para la próxima edición, que contará con diferentes apuestas «para seguir avanzando, por lo que hemos realizado pruebas y si consideramos que han funcionado se quedarán y si no pues entonces las cambiaremos», finalizó Perulero.