El PP reclama más recursos sanitarios ante el aumento de la gripe A
| JEREZActualizado:El Partido Popular de Jerez considera que es urgente que se dote a la ciudad de los recursos sanitarios necesarios para responder al previsible incremento de la demanda a causa de la gripe A, que hace dos días provocó un colapso en el Hospital de Jerez.
Ante la precaria situación en la que se encuentran los recursos sanitarios de la ciudad, el principal partido de la oposición presentará en el próximo Pleno un paquete de propuestas para hacer frente a todos los problemas generados en verano por el cierre de camas para mejorar la seguridad de los profesionales y para afrontar con garantías un otoño e invierno que estarán marcados por el nuevo virus de la gripe.
El Partido Popular considera que, de manera prioritaria, hay que poner en marcha un ambicioso plan de construcción y mejora de las infraestructuras con el segundo hospital como objetivo irrenunciable. En este sentido, los populares recuerdan que, mientras que en la ciudad de Cádiz la Zona Franca va a construir un nuevo Hospital Universitario, en Jerez el PSOE ha cerrado un convenio con dicha zona para construir un nuevo Ayuntamiento que va a costar la cantidad de 30 millones de euros.
Asimismo, la formación plantea el incremento de puntos de urgencias extrahospitalarias a fin de evitar los colapsos que cada invierno se producen en las urgencias del Hospital, al tiempo que defiende la agilización de la construcción de los Centros de Salud de las zonas Norte, Sur y Este, la ampliación del Centro de Salud de San Benito y un Plan de Modernización de los consultorios de la Zona Rural.
Por otra parte, y ante las elevadas listas de espera que se registran en el Hospital de Jerez, el PP considera que es fundamental que se incremente el número de efectivos sanitarios, se abran las 80 camas que actualmente tiene cerradas el SAS y, finalmente, que el Pleno del Ayuntamiento inste a la Junta de Andalucía a no cerrar los quirófanos a partir del 15 de julio.
Antecedentes
La gripe A se cobró hace unos días dos nuevas víctimas, por lo que ya son ya cuatro las personas que han fallecido en nuestro país a causa de este virus.
Una mujer de 33 años falleció en Palma de Mallorca. Además, hace apenas una semana murió en Madrid un hombre de 71 años como consecuencia de una complicación de su enfermedad broncopulmonar, según datos de la consejería de Sanidad.
El primer fallecimiento por la gripe A en nuestro país se registró el pasado 30 de junio en el Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, donde falleció la joven de origen marroquí Dalila Mimouni. Su muerte sobrevino después de que se provocara su parto a consecuencia del cual nació el bebé sietemesino Rayán que, por un fatal error hospitalario, murió hace pocos días.
La segunda víctima mortal de la gripe A fue un hombre de 41 años que estaba internado en el Hospital Universitario Doctor Negrín, de Gran Canaria. Su fallecimiento se registró el pasado 9 de julio, cuando llevaba ingresado cinco días en la Unidad de Medicina Intensiva del mencionado centro sanitario.