Imagen de las puertas de los servicios de Urgencias del Hospital de Jerez. / J. J. C.
Jerez

Cada vez son más los médicos de Urgencias que renuncian a su plaza

Los facultativos del Hospital solicitan una mayor estabilidad laboral y seguridad en sus contratos

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los problemas relativos a los servicios de Urgencias del Hospital de Jerez parecen no encontrar solución y el déficit de profesionales sanitarios aumenta el número de quejas de los usuarios.

Las recientes renuncias de médicos son una de las principales preocupaciones de los jerezanos. Según fuentes de CC OO, son muchos los casos «que no están fundamentados en la sobrecarga de trabajo, sino en la existencia de un gran déficit de médicos de familia. Se van porque tienen la posibilidad de trabajar en Atención Primaria y con mejores condiciones». Por ello, la necesidad de garantizar que los contratos en Urgencias tengan una mayor estabilidad laboral y seguridad es prioritario para paliar esta situación. En cuanto a las sustituciones de los puestos médicos, la dirección del Hospital ha tomado algunas decisiones como es la contratación de dos facultativos para aumentar el servicio, al margen de modificar el cuadrante del personal que hay actualmente y conseguir mayor rotación en las guardias, según han anunciado fuentes de CC OO.

Por otro lado, desde este comité asociativo también se quiere mandar a la población un mensaje de tranquilidad respecto al tema de la Gripe A. El uso de mascarillas ha provocado una profunda alarma social. «Tan sólo se trata de una medida preventiva entre los profesionales», explican representantes de este colectivo.

Más servicios

A pesar del aumento de servicios externos, la demanda de usuarios es desmesurada. El servicio de Urgencias de La Granja lleva en funcionamiento unos cuatro meses, no obstante, el número de usuarios es muy numeroso.

Como otros puntos de Urgencias extra hospitalarias, este servicio dispone de un médico, un enfermero y un celador-conductor, recursos que se duplican los fines de semana y festivos. Así, para un correcto funcionamiento del área, el SAS contrató hace un tiempo a cinco médicos, seis enfermeros y cuatro celadores-conductores.