Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Obama y Maliki en la Casa Blanca. / Afp
conflicto

Obama mantiene el calendario de la salida de las tropas estadounidenses de Irak

El mandatario de EEUU se ha reunido con el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, en la Casa Blanca para señalar la normalización de las relaciones entre los dos países

EFE
WASHINGTONActualizado:

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha asegurado que se mantiene la fecha de salida de las tropas estadounidenses de Irak, que se habrá completado para finales de 2011, pese a que habrá que pasar "días duros" antes de llegar a eso. El mandatario se ha reunido hoy, por espacio de más de una hora, con el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, en un encuentro que, según había indicado la Casa Blanca, quería señalar la normalización de las relaciones entre los dos países.

Así, en una comparecencia conjunta en la Rosaleda de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense ha destacado que ambas naciones se encuentran dentro de una "transición completa" en sus relaciones que se basarán en el respeto y los intereses mutuos. Los dos dirigentes han resaltado su interés en la colaboración y han subrayado que continuarán los esfuerzos conjuntos.

Obama, que en ocasiones anteriores ha instado al Gobierno iraquí a hacer más por lograr un verdadero reparto de poder y de los beneficios del petróleo entre las comunidades chií, suní y kurda, ha manifestado que Bagdad ha logrado "progresos sustanciales". No obstante, ha insistido en que "Irak será un lugar más seguro y con más éxito si se convierte en un lugar donde todos sus ciudadanos puedan beneficiarse, incluidos todos los grupos étnicos y religiosos". Estados Unidos "continúa apoyando los esfuerzos para integrar a todos los iraquíes en las fuerzas de seguridad y el Gobierno iraquí", ha apuntado Obama.

Aún quedan 128.000 soldados

El presidente estadounidense ha reiterado el compromiso de su país de retirar sus tropas de combate para finales de agosto del año próximo, y su contingente al completo para fines de 2011. En la actualidad, EEUU mantiene desplegados en Irak cerca de 128.000 soldados.

Obama ha citado la retirada de las ciudades el mes pasado como una muestra de que Estados Unidos cumplirá sus compromisos y ha advertido que la violencia continuará en Irak y "aquellos que quieren mantener el país dividido seguirán sus matanzas", pero ha asegurado que los insurgentes acabarán derrotados. La colaboración continuará en el camino para las próximas elecciones "y haremos ajustes cuando sea necesario", ha asegurado.

Ayudas para Irak

Por su parte, el primer ministro iraquí, que visitaba Washington por primera vez desde que el presidente George W. Bush dejó el poder el pasado enero, ha reiterado su compromiso para el desarrollo de unas instituciones sólidas en Irak y para un verdadero reparto del poder entre suníes, chiíes y kurdos. "Trabajaremos muy duro para impedir que florezca cualquier comportamiento sectario", ha prometido.

Maliki ha asegurado que las fuerzas de seguridad de su país han alcanzado una "gran capacidad" para enfrentarse a las amenazas en su suelo y ha indicado que en estos momentos lo que Irak necesita es una mayor ayuda económica y mayores inversiones extranjeras.