ESPAÑA

Protección para la mujer que acusó a altos cargos

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez del tronco central del caso Gürtel, Antonio Pedreira, ha ordenado a las fuerzas de seguridad proteger 24 horas al día a la que fuera colaboradora de Francisco Correa y ahora imputada y testigo de cargo, Felisa Jordán.

Según fuentes judiciales, la ex administradora de Good&Better, una de las principales firmas implicadas en la trama, aseguró haber recibido «todo tipo» de amenazas, sobre todo telefónicas, que se han agravado desde que el pasado 30 de junio se ratificara en sus acusaciones ante el instructor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Jordán, que fue detenida por orden de Baltasar Garzón el 6 de febrero, desde un principio se declaró dispuesta a colaborar. De hecho, el 11 de febrero, en su interrogatorio en la Audiencia Nacional, no tuvo ambages en dar nombres de políticos del PP que recibieron dinero y dádivas del entramado corrupto de Francisco Correa. Ante Garzón desveló las identidades de altos cargos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y de otros responsables municipales (ahora ya dimitidos) que se escondían tras las siglas de los libros de contabilidad. También explicó, entre otras cosas, cómo se realizaban los supuestos pagos a Luis Bárcenas y por qué la trama le conocía por 'Luis el Cabrón', a raíz de que dejara de contratar con las firmas de Correa.

Isabel Jordán, que hasta el pasado febrero era administradora de tres de las principales empresas de Correa, a pesar de sus denuncias continúa imputada este caso por los delitos de cohecho, asociación ilícita, fraude fiscal, bloqueo de capitales y falsedad documental.