Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP busca la «mano negra» del Gobierno que filtra las informaciones

La Fiscalía Anticorrupción denunciará las fugas de datos protegidos por el secreto del sumario

M.IGLESIAS / M.SÁIZ-PARDO
| COLPISA. MADRIDActualizado:

El PP busca la «mano negra» del Gobierno que utiliza informaciones policiales «inservibles» en el caso Gürtel para dañarle. El vicesecretario de Comunicación del partido opositor, Esteban González Pons, describió así la situación de indefensión en la que se siente su partido y atribuyó al gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero la publicidad de las conversaciones de Álvaro Pérez, uno de los cabecillas de la trama corrupta, en las que aseguraba que ha regalado durante años bolsos de lujo a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

Según declaró Pons, el documento policial en el que se recogía esa grabación, registrada con autorización judicial, estaba amputado porque sólo se filtró la denuncia ocultando la parte exculpatoria del informe. Explicó que la conversación telefónica de El Bigotes fue grabada en el mes de enero y, al considerarse sin trascendencia penal, «quedó encerrada en un cajón hasta que una mano negra la filtró con intención de hacer daño al PP».

Insistió en que tal operación se hizo directamente «desde el Gobierno con clara intencionalidad política» y recordó que tanto el Ministro del Interior como el de Justicia pueden conocer las actuaciones contra los afectados por la trama Gürtel, a través de la Policía y la Fiscalía respectivamente, mientras que el PP «no sabe nada».

El Grupo Popular del Congreso ha presentado sendas solicitudes de comparecencia de los ministros de Justicia e Interior pero lo más probable es que espere a su tramitación en el próximo periodo de sesiones, según apuntaron fuentes parlamentarias. En principio, los populares no cuentan con apoyos suficientes para que prosperen sus demandas en la Diputación Permanente, órgano que sustituye el plano en vacaciones pero pueden conseguirlos con facilidad en el próximo curso político, a partir de septiembre.

El dirigente popular distinguió con claridad la posición de su partido ante el procedimiento judicial que se sigue contra varios cargos de la organización y las informaciones que ponen en cuestión la honorabilidad de otros que no están sujetos a las actuaciones de los tribunales. «Entendemos que los corruptos deben ir a la cárcel pero no entendemos que sean difamadas en público personas inocentes», apuntó.

Suma de demandas

La Fiscalía Anticorrupción, entre tanto, anunció ayer que denunciará las filtraciones sobre los pinchazos telefónicos realizados por la Policía a 'El Bigotes' el pasado 2 de enero y en los que hace referencia a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

Según informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado, esta querella se incorporará a la demanda que Anticorrupción ya presentó en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla la pasada primavera, cuando varios medios publicaron informaciones del caso Gürtel que estaban protegidas por el secreto del sumario decretado por el entonces instructor de la causa, Baltasar Garzón.

Los juzgados madrileños tendrán que decidir si acumulan las denuncias del Ministerio Público y las que van a presentar los populares, tal y como anunció su secretaria general, María Dolores Cospedal, quien anunció que los abogados de la formación preparan una demanda contra la «campaña planificada y clarificada».

Los sindicatos de la Policía pidieron ayer al PP que no implique al cuerpo en su disputa con el Gobierno a costa de las filtraciones del 'caso Gürtel'. Los responsables de las tres principales centrales de la institución (SUP, CEP y SPP) se reunieron con la secretaria general del Partido Popular, Dolores Cospedal, en la sede de la formación.

Los dirigentes sindicales, que insistieron en que no hay pruebas de que agentes estén detrás de estas revelaciones, expresaron su preocupación por el daño que este tipo de acusaciones puede hacer a la imagen de las fuerzas de seguridad.