Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Paneles de la bolsa de Madrid. / Archivo
mercados

El Ibex-35 se 'atrinchera' en los 10.100 puntos

El parqué madrileño logra un nuevo máximo anual y cierra con una subida del 0,31%

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La Bolsa española ha subido el 0,31% y ha logrado un nuevo máximo anual, 10.153,40 puntos, gracias al pequeño avance de Wall Street y al empuje de algunos de los grandes valores. En Europa, con el euro en 1,421 dólares, sólo ha bajado Milán, el 0,72%, mientras que Fráncfort ganó el 0,54%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,35%; Londres, el 0,28%, y París, el 0,07%.

A pesar de la subida del 0,77% de Wall Street, la Bolsa española comenzó la sesión con pequeñas pérdidas que le acercaban al nivel de 10.100 puntos, que perdería poco después y sobre el que transcurriría, con altibajos, durante toda la sesión. Mientras daba bandazos se mantenían los tipos de interés en el Reino Unido en el 0,5 por ciento, al tiempo que el Banco de Inglaterra comentaba que la actividad en el segundo trimestre podría caer menos de lo esperado, y mejoraba el consumo francés.

Junto a la publicación de algunos resultados empresariales se conocía la caída del 0,2% de los pedidos industriales en la zona euro en mayo y el descenso del 51% del déficit comercial español. En cuanto a las cuentas societarias, resultaban mal acogidas las de Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, Pepsico o Wells Fargo. Lo contrario sucedía con US Bancorp, Boeing, Altria, Pfizer, o Starbucks.

Por la influencia de estos resultados y por encontrarse Wall Street cerca de los máximos anuales alcanzados en enero, el mercado neoyorquino abría sin rumbo claro. Al final, tras conocerse el aumento de las peticiones semanales de hipotecas y el alza del 0,9& del precio de la vivienda en EEUU en mayo, Wall Street conseguía pequeñas ganancias, subían los grandes bancos y Telefónica, y la bolsa española escapaba de las reducidas pérdidas que registró durante casi toda la sesión para marcar un nuevo máximo anual. Finalmente Wall Street ha roto con la tendencia alcista de las últimas siete jornadas y el Dow Jones de Industriales ha cerrado con un descenso del 0,39% en una jornada muy variable.