El Jerez Industrial, a un paso de subir a 2ª B por la desaparición del Linares
| JEREZActualizado:El sueño del Jerez Industrial va camino de convertirse en realidad, después de que el alcalde de Linares, Juan Fernández anunciara públicamente la inminente desaparición del equipo de fútbol de la localidad jiennense que ha militado los últimos años en el grupo IV de Segunda División B. La entidad que preside Ricardo García acogió la noticia con satisfacción contenida a la espera de que la Real Federación Española de Fútbol haga oficial el salto de categoría.
Hay que recordar que el equipo blanquiazul es el mejor posicionado para ascender a Segunda B en caso de que algún club de la categoría tuviera un descenso administrativo, por lo que después del anuncio del primer regidor linarense, explicando la imposibilidad de hacer frente a la deuda que alcanza 1,5 millones de euros, su histórico ascenso a la categoría de bronce puede ser cuestión de días.
No en vano al Industrial le cogió por sorpresa la noticia, aunque desde que cayó en la última eliminatoria de ascenso frente al Mirandés se aferraba a esta posibilidad. «Teníamos la esperanza de que algún club no pudiera seguir en Segunda B y así parece que ha sucedido, aunque en estos momentos hay que esperar a que se haga oficial, manteniendo cautela hasta que la RFEF lo certifique», comentó el presidente Ricardo García. En este sentido, el plazo máximo para que los clubes puedan liquidar sus deudas con los futbolistas termina el próximo 31 de julio, por lo que si no se adelantan los acontecimientos, el conjunto jerezano tendrá que esperar algo más de una semana para ser equipo de Segunda B. Si suple al Linares, su primer rival sería el Écija en La Juventud el 30 de agosto. No obstante, este periodo de tiempo podría servirle para ir elaborando el proyecto deportivo, que según indicó García nunca ha estado parado. «Hemos trabajado a la sombra, pendiente de lo que pudiera ocurrir. De confirmarse sería un momento histórico, pues han pasado 41 años desde que descendimos de Segunda a Tercera cuando no había Segunda B», subrayó el mandatario blanquiazul.
Sosa admite contactos
Para tomar las riendas del proyecto, el club ha pensado en un entrenador experimentado de la provincia. Su nombre podría darse a conocer a lo largo de esta semana y además la intención que barajan los dirigentes industrialistas es configurar un bloque del plantel que tenga un 60% de jugadores jerezanos. Uno de los posibles candidatos al banquillo de La Juventud es el jerezano Nico Sosa, que ayer reconoció haber tenido los primeros contactos pero nada más.