España incautó 385 millones de euros en productos falsos en 2008
Los productos más vendidos en las calles fueron los complementos y la marroquinería y la comunidad en la que tuvieron mayor salida fue la Valenciana
MADRIDActualizado:Las Fuerzas de Seguridad del Estado realizaron en 2008 un total de 4.801 intervenciones por delitos contra la propiedad industrial e intelectual, en las que detuvieron a 5.785 personas y se incautaron de 7,5 millones de productos falsos valorados en más de 385 millones de euros.
Según el informe de 2008 sobre intervenciones policiales de la propiedad intelectual e industrial que ha sido presentado en el Consejo de Cámaras de Comercio, del total de intervenciones realizadas el 55% corresponde a productos que vulneran el derecho de la propiedad industrial, y el resto, un 45%, al de propiedad intelectual.
Del valor total de las mercancías intervenidas, un 94% (362 millones de euros) corresponde a artículos relacionados con la propiedad industrial, mientras que sólo un 6% (23,7 millones) afectan a la propiedad intelectual. No obstante, el director general de Políticas e Industrias Culturales, Guillermo Corral, ha recordado que estas valoraciones se refieren exclusivamente a la mercancía intervenida, al no incluir el perjuicio económico derivado de la explotación en Internet de derechos de propiedad intelectual no autorizada por sus titulares.
Según el informe, en el que no se incluyen las intervenciones de Policía Local y las autonómicas, el número de intervenciones por actividades que vulneran derechos de propiedad industrial ha crecido casi un 190% con respecto a 2007, mientras que el número de unidades intervenidas ha aumentado durante este año un 277%. El delito contra la propiedad intelectual aumentó 10%, aunque según el Informe, el mercado virtual de estos productos en Internet está sustituyendo cada vez más a la venta ambulante, en donde Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana lideran las ventas en las calles de estos productos ilegales.