TVE apuesta por los deportes en detrimento del cine americano
El ente público se centrará en la filmografía europea y en la española
MADRID Actualizado: GuardarEl director de TVE, Javier Pons, ha asegurado que la cadena pública seguirá apostando por eventos deportivos de "gran nivel" en caso de aprobarse el proyecto de ley de financiación, que contempla la limitación de un 10% en el presupuesto de compras de la corporación para competiciones de interés general. Por el contrario, ha avanzado que no emitirá más cine americano, a pesar de que el documento permite la posibilidad de ofrecer una gran producción por semana.
Pons ha avanzado algunos de los primeros pasos previstos por la corporación de cara a la nueva etapa, que comenzará previsiblemente a partir del próximo mes de septiembre. Pese a que la limitación en la compra de estos derechos ha sido una de las principales reivindicaciones de las televisiones privadas, TVE planea pujar por ellos "cuando se pueda". Moto GP, Premier League, 'Champions League' y los partidos de la selección española han sido los nombres que ha ofrecido el director de la cadena -que también ha calificado los partidos entre Madrid-Barça como de interés general-, aunque ha matizado que la adquisición de estos derechos estará en función de su precio.
Respecto al cine americano, que pasará a tener un tope de 52 películas para grandes producciones si se aprueba la medida, ha desvelado que TVE se centrará en el cine europeo y en el español. "Haremos todavía más esfuerzos centrados en las producciones españolas, aunque ya emitimos el 98 por ciento del cine nacional", ha asegurado.
Pons justifica esta apuesta de programación en la "vocación mayoritaria" de TVE que, a pesar de la falta de ingresos publicitarios, "no se convertirá en una televisión para las minorías". "La finalidad no es dejar a la cadena sin financiación, sino garantizar los recursos a través de otras vías", ha apuntado.
Anuncios hasta 2010
Por otro lado, el directivo ha dicho que los trabajadores del área comercial -alrededor de 150- ya han presentado un plan para su reubicación en la cadena pública una vez se apruebe la supresión de publicidad. No obstante, esta propuesta será estudiada por el presidente de RTVE, Luis Fernández y será presentada posteriormente al consejo de administración.
Asimismo, de cara a afrontar los últimos meses del año, ha señalado que la corporación ya cuenta con algunos contratos publicitarios "en avance" que, según recoge la ley, deberán ser respetados. Sin embargo, no ha desvelado si estos compromisos incluyen el tradicional último anuncio del año en TVE. Por último, ante una posible fusión entre Prisa y Mediapro, ha avanzado que "afectará sin lugar a dudas a todo" el sector audiovisual, aunque ha preferido esperar al resultado para analizar las consecuencias.