Los populares votarán en el Congreso contra el nuevo sistema de financiación
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarEl Partido Popular reserva toda su contundencia política contra el nuevo sistema de financiación autonómica para el momento en que deba ser ratificado en el Congreso, a través de la reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), que comenzará a tramitarse en septiembre próximo. La secretaria general, María Dolores Cospedal, anticipó ayer que el grupo parlamentario popular votará no a esta modificación de la ley.
Cospedal, en la rueda de prensa tras la reunión semanal de la dirección del PP, rechazó que en su partido existan posturas contradictorias frente al nuevo modelo de financiación o que la abstención de sus consejeros autonómicos en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que aprobó el cambio de sistema la semana pasada, sea «un error», tal y como mantiene la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que era partidaria de votar también 'no' en ese foro.
Cospedal indicó que, pese a su voto táctico en el CPFF, el PP rechazará la reforma en el Congreso porque «es un mal modelo, aprobado con el menor consenso de la historia, que asegura un sistema insolidario, que no garantiza la igualdad y que provocará cada vez más desigualdades». Prueba de su rechazo frontal, indicó, es que la primera pregunta de control que Mariano Rajoy hará a José Luis Rodríguez Zapatero en el Parlamento será sobre el dinero exacto que recibirá cada comunidad.
Comparecencia
Existen altas probabilidades de que la discusión política se anticipe a julio. La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, ha solicitado comparecer de forma voluntaria en el Congreso para explicar los detalles del nuevo modelo, por lo que podría ser citada antes de que termine el mes. Su comparecencia urgente ya había sido reclamada por el grupo popular y conecta con lo que ayer reclamó Rodríguez Zapatero a los miembros de la dirección del PSOE. Pidió no entrar en el «juego partidario de los populares».
La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, no hizo demasiado caso al presidente del Gobierno, ya que minutos después desafió a Aguirre a que si está en contra del nuevo modelo le diga al Ejecutivo que Madrid se va a regir por el antiguo.