Obama alaba el «modelo de excelencia» que fue llegada del hombre a Luna
El presidente estadounidense recibe en la Casa Blanca a Neil Armstrong, Edwin 'Buzz' Aldrin y a Michael Collins, los primeros en llegar a nuestro satélite
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de EEUU, Barack Obama, ha alabado el "modelo de excelencia" que fue la misión Apolo 11, al conmemorar el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, aunque no ha querido indicar si apoya nuevas exploraciones. "Su extraordinario trabajo inspiró a una generación entera", ha señalado el presidente estadounidense quien ha recibido en la Casa Blanca a Neil Armstrong, Edwin 'Buzz' Aldrin y Michael Collins, así como el actual administrador de la NASA, Charles Bolden, a quienes ha elevado a la categoría de "héroes americanos".
La agencia espacial estadounidense "hará todo lo que pueda en las décadas venideras para continuar esa misión inspiradora", ha asegurado el presidente, quien ha recordado cómo, siendo un niño en Hawai sentado en los hombros de su abuelo se asombró "ante la maravilla que era el trabajo de estos astronautas" aquel 20 de julio de 1969.
Obama ha insistido en que "el modelo de excelencia será siempre los hombres de la misión Apolo 11" y ha reiterado su compromiso para volver a hacer de la Ciencia "algo interesante" que elegir como carrera profesional para los universitarios de mañana. No obstante, el presidente estadounidense no ha querido detallar qué planes tiene para la NASA para los próximos años o si respalda los llamamientos para enviar una misión tripulada a Marte, como han pedido Aldrin y Collins.
¿Volver a la Luna?
Su predecesor, George W. Bush, anunció en 2004 planes para volver a enviar al hombre a la Luna para 2020, después de que esos viajes se suspendieran por motivos presupuestarios en 1972, y mencionó la ambición de llegar a Marte, aunque ese proyecto parece en entredicho. Tras su llegada a la Casa Blanca, Obama ordenó una revisión de esos proyectos, que correrá a cargo de una comisión presidida por el ex director de Lockheed Martin Norman Augustine y que debe presentar sus conclusiones a finales de agosto.
Una de las preocupaciones es el coste del programa. La NASA ya tiene previsto poner fin a finales del año próximo a los vuelos de sus transbordadores espaciales y diseñar un nuevo vehículo, capaz de llevar al hombre a la luna, a lo largo de los próximos diez años, en un programa con un presupuesto de 35.000 millones de dólares. Llevar al hombre a Marte se ha calculado en torno a los 150.000 millones de dólares, un coste muy alto en el mejor de los casos y prohibitivo en la crisis económica que atraviesa Estados Unidos. Aún así, los astronautas que viajaron en las distintas misiones 'Apolo' a la Luna creen que ese objetivo, hoy día ciencia ficción, debe hacerse realidad.