El ferry 'Aridne' parte de Alicante con los argelinos que esperaban desde hace tres días
La embarcación "El Djazair", averiada desde el viernes, ya ha sido reparada y partirá a Argel apenas obtenga los permisos necesarios
ALICANTEActualizado:El barco 'Ariadne' ha partido en torno a las 14.30 horas de hoy, con rumbo a Orán (Argelia), con unas 1.800 personas a bordo, según ha informado la Autoridad Portuaria de Alicante (APA).
El barco, que llegaba sobre las 8.30 horas, ha comenzado a trasladar de este modo a parte de las miles de personas que esperar poder llegar a Orán después de que el ferry "El Djazair" que une diariamente Alicante con esta ciudad sufriera una avería.
Así, tras el traslado de los vehículos y el embarque de los pasajeros, la embarcación ha zarpado con destino a la ciudad argelina, con unas 1.800 personas a bordo. El ferry hará dos viajes para trasladar hasta Orán a todos los pasajeros que se quedaron en tierra el viernes, más los que se han ido acumulando durante este fin de semana. Por ello, desde la Autoridad Portuaria de Alicante esperan que el martes se haya recuperado la normalidad en el Puerto.
Traslado en orden
El traslado del pasaje se hizo, según recalcaron las mismas fuentes, por orden de llegada, de forma que los primeros en embarcar fueron los que llegaron el pasado viernes. En estos momentos, continúan en el puerto alicantino unas 1.700 personas, aproximadamente.
Además, APA ha resaltado que el barco accidentado ya ha sido reparado, por lo que empezarán a embarcar muchas de las personas que permanecen esperando en el puerto alicantino, que viajarán, en este caso, con destino a Argel (Argelia).
El pasado viernes, el ferry que une diariamente Alicante con Orán sufrió una avería durante las maniobras de atraque en el muelle de Alicante. Las cerca de 1.000 personas que se encontraban en este barco para viajar hasta la ciudad argelina permanecen en el Puerto de Alicante. Asimismo, se ha sumado cerca de 2.000 personas más entre el sábado y el domingo, que también desean llegar a Orán, aunque algunos tenían destino a Argel, según la APA.
El "Ariadne", de bandera griega, ha sido fletado por la empresa estatal argelina Entreprise Nationale de Transport Maritime de Voyageurs (ENTMV) para normalizar la situación en plena "Operación Paso del Estrecho".
Periodistas fuera
Según el diario La Verdad de este mismo grupo, la Autoridad Portuaria ha echado a los periodistas y fotógrafos del recinto de las taquillas, dónde se han agolpado desde las siete de la mañana los viajeros. Allí la policía ha cargado contra algunos de ellos ante el nerviosismo y los empujones. El caos y el mal trato policial hacia los pasajeros es la nota más característica.
A las siete de la mañana, hora en la que supuestamente se iban a abrir las taquillas, según se había informado a los viajeros, cientos de ellos se agolpaban contra ellas. Después de dos horas se abría la venta de billetes, pero el caos ya era un hecho. El nerviosismo y la falta de organización han hecho mella entre la gente que esperaba en la cola, donde los empujones han dado lugar a la carga policial.