El Ibex-35 marca su cuarto máximo histórico al superar los 10.100 puntos
El alza de los grandes valores y las plazas internacionales dan pie al sexto día consecutivo de ganancias
MADRID Actualizado: GuardarLa bolsa española ha logrado otro máximo anual al cierre (10.142,80 puntos), el cuarto consecutivo, con una subida del 1%, animada por el alza de los grandes valores y de los mercados internacionales por la mejora de la actividad económica. Así, en la sexta sesión consecutiva de ganancias el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, sube 100,90 puntos, el 1%, hasta 10.142,80 puntos, con lo que las ganancias anuales ascienden al 10,3%.
En Europa, con el euro en 1,422 dólares, poco antes del cierre nacional París ganaba el 1,35%; Londres, el 1,3%; Milán, el 1,2%, y Fráncfort y el índice Euro Stoxx 50, algo más del 1%. Todos los grandes valores han subido: Banco Santander, el 2,12%, la tercera mayor subida del Ibex; BBVA, el 1,24%; Iberdrola, el 1,07%; Repsol, el 0,46%, y Telefónica, el 0,43%.
La bolsa española comenzó la sesión con ganancias considerables, cercanas al 1%, animada por la subida de Wall Street el viernes y por el buen comienzo de las plazas europeas. El crecimiento del negocio hipotecario en el Reino Unido, el 17%, y la caída de los precios de producción en Alemania en el 4,6 en junio fueron bien acogidos por el mercado.
La mejora de la actividad en Alemania, según el último informe del Bundesbank -banco central-, animaba a la bolsa, que se aproximaba hacia 10.200 puntos. El apoyo a la financiera estadounidense CIT Group, que recibirá 3.000 millones de dólares para evitar la quiebra, ayudaba a olvidar las necesidades de fondos, unos 10.000 millones de euros, de Hypo Real State y los planes alemanes para intervenir a los bancos en apuros.
Las favorables previsiones para la bolsa estadounidense efectuadas por Goldman Sachs y la apertura al alza de Wall Street contribuían a que el mercado nacional mantuviera las ganancias. Las dificultades de los índices estadounidenses para superar los máximos anuales reducían las ganancias del mercado nacional al final de la sesión, a pesar de que los indicadores adelantados estadounidenses subían el 0,7% en junio y la cotización del petróleo se mantenía por debajo de 66 dólares. Finalmente Wall Street ha vuelto a cerrar en verde y el Dow Jones de Industriales subía un 1,19%, animado por los datos empresariales.