![](/RC/200907/20/Media/frank--253x190.jpg?uuid=8575e434-74bf-11de-89c4-b39445660ce1)
Muere a los 78 años Frank McCourt, el autor de 'Las cenizas de Ángela'
El ganador del premio Pulitzer ha fallecido a causa de una una meningitis que contrajo hace dos semanas, aunque estaba siendo tratado también de un melanoma
WASHINGTON Actualizado: GuardarFrank McCourt, el autor de Las cenizas de Ángela, que estaba gravemente enfermo de meningitis, ha muerto en Nueva York a los 78 años, según ha confirmado su hermano. El fallecimiento del escritor se produjo en la clínica para enfermos terminales donde se encontraba aquejado de una meningitis que contrajo hace dos semanas. El autor de origen irlandés, de 78 años, estaba siendo tratado además de un melanoma, el cáncer de piel más severo.
El escritor, un antiguo profesor de lengua y literatura que dio clases en el sistema público de enseñanza de Nueva York, saltó a la fama con Las cenizas de Ángela (1996) su primer libro, en el que narra sus memorias sobre la pobreza en la que vivió en Estados Unidos e Irlanda durante su niñez, con el que se ganó el premio Pulitzer. Al jubilarse, McCourt se lanzó a la escritura junto a su hermano Malachy y juntos concibieron la especie de comedia autobiográfica Un par de sinvergüenzas, que se estrenó en Nueva York en 1984, además de Los irlandeses, y cómo llegaron a ser como son.
Una novela llena de reconocimientos
Fue, sin embargo, Las cenizas de Angela el libro que lo encumbró como autor y por el que, además del Pulitzer a la mejor biografía, recibió también el premio de la Crítica y el Libro del Año en Estados Unidos. Esa obra fue traducida a una treintena de idiomas e incluso se adaptó al cine, en una película dirigida por Alan Parker, y que protagonizaron Emily Watson, y Robert Carlyle.
McCourt publicó en 1999 Lo es, la segunda parte de sus memorias, que arranca con su regreso a Nueva York, a los 19 años, novela a la que siguió El profesor, en 2005, y dos años después Ángela y el Niño Jesús, un relato navideño para niños. El escritor vivía con su esposa Ellen, con quien se casó en segundas nupcias, y tenía además una hija, Maggie, y tres nietos.