Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
financiación autonómica

Salgado defiende el nuevo modelo que gasta menos y no genera déficit

PSC, CiU y ERC han insertado anuncios publicitarios en los principales periódicos catalanes para dar a conocer sus posiciones

AGENCIAS
MADRID/BARCELONAActualizado:

La ministra de Economía y Hacienda y vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha valorado que el nuevo modelo de financiación autonómica va a costar más dinero pero no va a generar más déficit, ya que el déficit que tendrá de más el Estado lo tendrán de menos las Comunidades Autónomas, al tiempo que ha defendido que el nuevo modelo "ha cambiado el ambiente político".

Salgado se ha mostrado muy satisfecha con la aprobación del modelo, aunque reconoce que le hubiera gustado que el Partido Popular "lo estuviera apoyando". No obstante, ha destacado que lo importante es que los ciudadanos tengan la garantía de que se prestarán los servicios que demandan. Asimismo, ha insistido en que el Gobierno ha negociado con todas las comunidades autónomas y que, por esta razón, el modelo trata de reconocer las necesidades de cada una de ellas, ya que la población se ha distribuido de manera "muy desigual" y había que dar respuesta a todos los ciudadanos. En este sentido, la ministra ha defendido que Cataluña ha hecho un "ejercicio de solidaridad", ya que ha incrementado su población en 1,25 millones de personas en diez años y que ha estado "mal financiada", según ha indicado en una entrevista a La Sexta noticias.

Respecto al déficit, Salgado se ha mostrado más partidaria de "gastar menos", que de subir los impuestos, y señala que parte del crecimiento de la recaudación se irá produciendo según vaya saliendo España de la crisis. "Los mismos impuestos nominales van a producir unos ingresos mayores porque va a haber seguramente una recuperación económica, se va a recuperar el consumo y con los mismos niveles de IVA tendremos ingresos mayores".

La visión de los partidos catalanes

PSC, CiU y ERC han insertado anuncios publicitarios en los principales periódicos catalanes para dar a conocer sus posiciones respecto al acuerdo de financiación alcanzado esta semana. Así, el PSC, que ha sido el partido que ha insertado los anuncios más grandes, de una página entera, y en más diarios, destaca que "Por primera vez en la historia estamos por encima de la media" sobre un gráfico en el que compara las cifras del anterior y del nuevo modelo de financiación, y las ventajas que tiene para Cataluña el nuevo pacto.

Por su parte, CiU, con anuncios a media página, se pregunta "¿Qué celebramos?" y asegura que "Por el futuro de Cataluña, hay que cumplir el Estatut". Con faldones a pie de página, ERC celebra en sus anuncios la consecución del acuerdo de financiación, que asegura supone "Un paso adelante" porque "Estamos construyendo un Estado propio".