Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANIVERSARIO

Homenaje a Mandela en Nueva York

Una de las actuaciones más esperadas fue la de Carla Bruni, que se subió al escenario por primera vez desde su boda con Sarkozy

EFE |
NUEVA YORKActualizado:

A Nelson Mandela le ha llegado una felicitación por su 91 cumpleaños desde Nueva York, en donde artistas como Cindy Lauper, Queen Latifah, Wyclef Jean, Carla Bruni, Gloria Gaynor o Yvonne Chaka Chaka, han cantado para rendir homenaje al ex presidente de Sudáfrica y premio Nobel de la Paz.

Gloria Gaynor y su canción-himno I will survive han abierto el concierto que ha tenido lugar en el mítico Radio City Music Hall de Nueva York, el lugar elegido para este homenaje después del primero que se celebró en Ciudad del Cabo, seguido por Londres, mientras que en 2010 la fiesta se trasladará a Madrid.

El homenaje a Mandela, organizado por la Fundación Mandela y la ONG 46664, que es el número que llevó como preso y que está dedicada a la lucha contra el sida, ha seguido con las actuaciones del rapero Will.I.Am y de Cindy Lauper, quien junto a la también rapera Lil Kim, ha interpretado su canción más famosa, Time after Time.

"Gente como Nelson Mandela ha cambiado el mundo. Es un gran héroe, un luchador por la libertad", ha comentado Lauper, poco antes de cantar en el mítico escenario semicircular del Radio City, y además ha explicado que había elegido ese tema porque sabía que "a Mandela le gusta esta canción y para mí es emocionante cantarla".

El regreso de Carla Bruni

Una de las actuaciones más esperadas ha sido la de Carla Bruni-Sarkozy, la primera dama de Francia, quien ha acompañado del británico Dave Stewart, de Eurythmics, a la guitarra, ha desgranado su éxito más conocido, Quelqu'un m'a dit, así como Blowin'in the wind, de Bob Dylan. Sentado entre el público y muy sonriente, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha aplaudido emocionado a su esposa, en su primera actuación como cantante desde 2008, cuando se casaron y ella decidió que no volvería a los escenarios.

"Feliz cumpleaños Madiba", ha deseado al ex presidente sudafricano el actor Morgan Freeman, quien ha recordado al público que en su carrera ha interpretado "a presidentes de EEUU y hasta a Dios en el cine, pero la historia que voy a hacer ahora en el cine, es verdadera". El actor, que interpreta a Mandela en el último filme de Clint Eastwood, Invictus, ha recordado que el líder sudafricano "pasó 27 años en prisión y encabezó la lucha contra el régimen opresor del apartheid, y salió de allí sin rencor ni amargura".

El actor ha recordado la trayectoria política y humana del premio Nobel de la Paz, y ha subrayado que, por su parte, en reconocimiento a su "generosidad de espíritu" no dejaría que este día fuera uno único de celebración, pues se comprometió "a hacer de cada día, el día de Mandela".

Mensaje de Mandela

Durante el concierto se ha emitido un breve mensaje audiovisual de Mandela, quien al no poder viajar por su frágil salud, ha agradecido el festejo desde Johannesburgo y ha subrayado que "el día de Mandela es un día dedicado al servicio a los demás, y espero que la gente dedique este esfuerzo a mejorar las condiciones de la comunidad. Gracias por participar". Con la gala del Radio City de Manhattan se ha puesto el broche de oro a una semana de celebraciones en honor del líder sudafricano, que se han desarrollado bajo el lema de "Día de Mandela. Deja una huella", y con el dibujo de las palmas de dos manos, también en el decorado del teatro, como símbolo del compromiso.

Al homenaje a Mandela se ha sumado también Ban Ki-moon, que ha considerado al líder sudafricano como "la encarnación viviente de los más altos valores de Naciones Unidas". "Es un ejemplar ciudadano global... Ha dejado una huella en nuestras vidas. Me uno a todos los que en el mundo le desean un feliz cumpleaños", ha afirmado el responsable de Naciones Unidas, que ya ha decidido que el 18 de julio se conmemore como la jornada de homenaje al primer presidente negro de Sudáfrica.

El fundador y director del proyecto 46664, Tim Massey, ha señalado que "éste es un día simbólico", y rememorando al homenajeado ha indicado que "como Mandela dice, es hora de que las nuevas generaciones tomen las riendas. Este es el mensaje que este concierto y los artistas han querido mandar desde aquí". "Es un hombre maravilloso, no sólo por el trabajo que ha hecho en pro de los derechos humanos y la justicia, sino también porque puede inspirar al mundo para que juntos tengamos un mejor lugar donde vivir", ha comentado Gloria Gaynor, quien también ha afirmado que si en 2010 su agenda se lo permite, estará en Madrid para homenajear a Mandela en su próximo cumpleaños.