Deseo a destiempo
| PROFESOR DE FILOSOFÍA DE LA UNIV. CARLOS III Actualizado: GuardarAnte la noticia de la muerte de Carmen Bousada, la mujer que dio a luz gemelos con 67 años, puede que algún lector haya tenido una primera reacción tan banal como la mía: una madre de esa edad -pensé- no es una 'madre'. Existen muchas y diferentes maneras de vivir la maternidad, pero de lo que no cabe duda es de que el papel de la madre no se reduce a una función biológica o a una connotación jurídica. Un niño puede ser criado tanto por sus progenitores como por cualquier otra persona que desempeñe el papel de madre o de padre; por alguien que sea, para él, como una madre o un padre. Pero puede suceder también lo contrario, esto es, que las diferentes connotaciones psicológicas y sociales atribuidas a la maternidad no coincidan con la función biológica. Éste es el caso: nos encontramos ante madres que pretenden ser, pero quizá no lleguen nunca a ser, como una madre. Madres así, madres de 70 años, difícilmente llegarán a ser reconocidas como 'madres'.
Todo esto no implica -quede claro- una valoración ética de la situación. Fijémonos tan sólo en el problema previo de cómo entender y denominar la relación entre esa madre y su hijo. La plasticidad de las palabras -de la palabra 'madre', como de cualquier otra- tiene límites que son flexibles, pero que no pueden ser modificados arbitrariamente. Un ejemplo por todos, relativo al caso de los úteros de alquiler: independientemente de la valoración que nos merezca esa práctica, ¿diremos que es 'madre' la madre biológica o la que ha cedido su cuerpo para la gestación? ¿Las dos? ¿Ninguna?
El avance de la medicina amplía los límites de la edad fértil, pero no puede cambiar la relación entre generaciones. Puede modificar las condiciones del embarazo, pero no crear madres. Entonces, ¿qué significado tiene la palabra 'madre' para el hijo de una mujer de 70 años? Entenderíamos perfectamente que esa persona viniera a contarnos un día que, en realidad, su madre fue para él 'como una abuela'. Y, desde el punto de vista contrario, ¿es posible ser 'madre' a los 70 años, o se es otra cosa, otro 'tipo' de madre? ¿Acaso la experiencia de la maternidad, ésa con la que sueñan las madres-abuela, se reduce al hecho de aportar una base genética o de albergar el cuerpo de un niño durante un cierto tramo de su gestación?