Las Niñas parodian a las vendedoras del Piojito en la primera parte del montaje de Chirigóticas./ NURIA REINA
Sociedad

La sala Anfiteatro se abre a las artes escénicas con el montaje de 'Chirigóticas'

La compañía gaditana estrena este nuevo espacio que traerá todos los viernes obras de primer nivel Los Ullen, de Paco Tous, actuarán el 11 de septiembre

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde ayer, Cádiz cuenta con un nuevo espacio dedicado a las artes escénicas, una sala de mediano aforo (tiene capacidad para unas 800 personas) que vendrá a completar la oferta teatral del Gran Teatro Falla y la Sala Central Lechera. El Teatro Anfiteatro subió anoche el telón por primera vez de la mano de la compañía gaditana Chirigóticas, que tras su inesperado triunfo en el Teatro Alfil de Madrid, volvieron a actuar en su ciudad natal con un montaje que ya causó furor en su estreno en 2007 en el templo de los ladrillos coloraos.

La chirigota de Las Niñas fue la encargada de abrir ayer la programación de este nuevo espacio cultural en la capital, que ofrecerá espectáculos teatrales todos los viernes. Por el momento, los responsables de esta iniciativa ya tienen cerradas las programaciones de julio y agosto e incluso parte del mes de septiembre.

«Tiene mucho mérito que en un momento como éste surjan iniciativas privadas de este tipo. Nos hace mucha ilusión participar, porque da la impresión que Cádiz cada vez está más muerte desde el punto de vista cultural», apuntaba ayer Ana López Segovia. «Nuestro objetivo era traer obras de calidad contrastada», reconocía Antonio Labajo, uno de los responsables de este nuevo giro de la sala emplazada en la Punta de San Felipe.

Así, a lo largo de este mes de julio visitarán la ciudad las formaciones Teatro Satarino y Teatro Velador. En agosto, les tocará el turno a los sevillanos Malaje e Imaginaria Teatro. También está previsto que se represente La gran final, de Antonio Martínez Ares, un montaje también vinculado al mundo del Carnaval que ya pasó con éxito por el Gran Teatro Falla. No obstante, aún no está confirmada su participación en el programa.

Para el mes de septiembre, la Sala Anfiteatro se reserva el plato fuerte de la temporada, ya que el día 11 actuará la prestigiosa compañía del actor Paco Tous (Los hombres de Paco), Los Ullen. El grupo visitará Cádiz para representar su última obra, Maná, maná.

Unas madrinas de lujo

Tras su periplo por España, Chirigóticas regresaron a Cádiz con su exitoso montaje ante la demanda de los propios gaditanos. «La gente tenía muchas ganas de volvernos a ver por aquí, así que para nosotras es todo un privilegio», reconocía Alejandra López Segovia en la rueda de prensa, al tiempo que recordaba que cuando presentaron la obra en Cádiz llevaban 50 funciones, mientras que ahora van por 200. «Cuando fuimos a Madrid no sabíamos que íbamos a tener tanto éxito». Aun así, «el miedo nunca se pierde», confesaba Teresa, otro de los pilares de este cuarteto femenino que se completa desde septiembre del año pasado con la actriz Pepa Rus, famosa por su papel de La Macu en la serie Aída.

En palabras de Ana López Segovia, Pepa «tiene una bis cómica brutal y ha aportado algo nuevo al montaje. Gracias a ella, también ha evolucionado el espectáculo». «Es una profesional como la copa de un pino y, aunque no sea de Cádiz, es de Chiclana», bromeaba la actriz. Por su parte, Pepa Rus afirmaba que pese a no haber sido nunca muy carnavalera, «mis compañeras han conseguido que me pique el gusanillo».

Chirigóticas se encuentra ya trabajando en un nuevo proyecto, «parecido a lo que hacemos, pero reforzando más la línea teatral». Volverán a contar con la dirección de Antonio Álamo y con esta vez pretenden conseguir varios sueños: «actuar en Barcelona y hacer una gira por América». Mientras tanto, siguen buscando una sala para ensayar en Cádiz. «Vamos a tener que irnos a Sevilla porque allí nos ponen muchas facilidades, no como aquí».