El trayecto del tranvía se modifica y ya no pasará por las calles Honda y Medina
La alcaldesa recalca que el cambio mejora el itinerario y «da respuesta a las sugerencias de los comerciantes»
| JEREZActualizado:Ya lo habían adelantado los comerciantes tras la reunión del jueves con el Ejecutivo municipal, y ayer lo confirmó la alcaldesa, Pilar Sánchez. El trazado del tranvía evitará su paso por el centro, es decir, ya no discurrirá por las calles Honda y Medina y aliviará todos los problemas que habían planteado los propietarios de los negocios de la zona por la falta de espacio.
La regidora local anunció ayer esta modificación del itinerario del tranvía, una propuesta que se presentó ayer en la Junta Local de Gobierno y que, a juicio de Sánchez, no sólo mejora el proyecto inicial, sino que evita más caos y conflictos circulatorios.
De hecho, los argumentos en los que se sustenta el cambio son las dificultades técnicas para que la línea transcurra por el centro, así como salvaguardar al máximo la actual configuración del entramado circulatorio de Jerez.
Eso sin olvidar, como señaló la alcaldesa, que con esta nueva propuesta «se demuestra por parte del Ayuntamiento una gran sensibilidad y receptividad hacia las opiniones, sugerencias y aportaciones que ha realizado la ciudadanía y sus organizaciones, a lo largo del amplio proceso participativo y de audiencia que se ha desarrollado durante la exposición pública del proyecto». Así, lo que se ha hecho es recoger las alegaciones de los comerciantes del centro que habían expresado sus dudas sobre la viabilidad del tranvía por la calle Honda. «Efectivamente, no parecía el trazado más adecuado dadas las características de la calle», admitió Sánchez.
Tras los cambios, que ahora debe estudiar técnicamente la Junta para poder cumplir con el plazo estipulado de licitar los trabajos antes de final de este año, el tranvía sigue partiendo como antes de la avda. de Voltaire, para continuar por avda. Caballero Bonald, avda. Fernando Portillo, avda. de Arcos, calle Paquera de Jerez, Paseo de las Delicias, Rotonda del Retiro, Calle Cartuja y Rotonda del Minotauro. Hasta este lugar se mantiene el trazado, que en este punto cambia para seguir por avda. Ntra. Sra. de la Paz, Glorieta Manuel Simo de la Riva, avda. Virgen de Fátima, calle Zaragoza, Nuño de Cañas, calle Paúl, Cádiz, avda. Duque de Abrantes, Pozo del Olivar, calle Ponce, Ancha, plaza de Santiago, calle Barreras, Asta, avda. del Amontillado, Ronda de Circunvalación N-IV, Palacio de Congresos hasta llegar al Hospital.
Sobre el itinerario, la primera edil destacó que «de esta forma, se mantiene el objetivo de articular la Ciudad desde el Distrito Norte hasta el Hospital, pasando por zonas densamente pobladas y lugares de interés como el Campus de la Universidad o la Estación de Ferrocarril y Autobuses», sin olvidar el centro urbano, «con la ventaja añadida de que el propio tranvía tirará del centro tradicional, ensanchando sus límites, lo que dinamizará las calles comerciales y residenciales de su nueva zona de influencia». Esta modificación tiene otros beneficios como respetar al máximo los viales que dan estructura a la ciudad, y mantener un número mucho mayor de aparcamientos en las calles por donde discurre el tranvía.
Añadió también que en diferentes puntos del recorrido habrá autobuses lanzaderas para llevar a los pasajeros hasta el mismo centro. A priori los lugares de transbordo estarían situados en el Minotauro y al final de calle Paúl.