El Hospital aplica una nueva técnica para restaurar el suelo pélvico
| JEREZ Actualizado: GuardarEl Hospital de Jerez ha incorporado una nueva técnica quirúrgica para la reconstrucción del suelo pélvico tras la extirpación del mesorrecto y mediante un doble abordaje a través del abdomen y del periné. El centro ya ha realizado con éxito dos intervenciones a través de esta técnica pionera en España.
El servicio de Cirugía interviene alrededor de 130 pacientes al año diagnosticados de cáncer colorrectal. En los casos que es necesario la extirpación completa del recto y el canal anal es imprescindible realizar un abordaje perineal combinado con una vía abdominal, que puede ser tanto abierta como laparoscópica.
Casos
Con esta técnica, las dos primeras intervenciones realizadas consistieron en una amputación abdómino-perineal, con la extirpación completa del recto y del ano, así como del suelo de la pelvis, cubriéndose el defecto perineal con una malla biológica. Se utilizó la laparoscopia en el caso del abdomen, mientras que para abordar el periné se colocó al paciente en posición de litotomía, similar a la utilizada para el parto en la mujer.
Con la utilización de la malla biológica se disminuye la posibilidad de infección de la herida perineal y se previenen complicaciones a través de ella. Además, se permite una recuperación más temprana del paciente.
El servicio de Cirugía del Hospital está preparando un vídeo y fotografías sobre la intervención para remitírsela a un grupo de profesores del Instituto Karolinska, quienes valorarán la idoneidad de la técnica realizada.
Y es que, recientemente, un cirujano de Jerez, el doctor Franco Osorio, participó en un grupo de trabajo en esta institución, organizada por el doctor Torbjön Holm, uno de los mayores expertos en el tratamiento del cáncer de recto y donde se pusieron al día las últimas novedades en cierre de la herida perineal tras la cirugía.