Pizarro ratifica que las obras de Las Aletas comenzarán en septiembre
«La Junta ya ha iniciado el diálogo con los propietarios», aunque las posturas entre ambas partes continúan, por el momento, enfrentadas El consejero de Gobernación se reúne con todos los delegados provinciales
| CÁDIZActualizado:El inicio de las obras del futuro parque científico tecnológico de Las Aletas sigue bloqueado a día de hoy. El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, sin embargo, aseguró ayer en Cádiz que «las obras comenzarán a principios de septiembre». Este calendario mantiene el escenario descrito por el consejero de Empleo y vicepresidente del Consorcio de Las Aletas, Antonio Fernández, que en marzo aseguró que la Junta ocuparía estos terrenos entre julio y septiembre.
Sin embargo, la Administración autonómica tendrá que solventar previamente la situación de los suelos en los que se levantará el parque. Tras la anulación del proceso expropiatorio iniciado hace años y la apertura de un segundo expediente expropiatorio, la Junta aún no dispone de las fincas afectadas. Sin embargo, las administraciones públicas sí que disponene de la titularidad de 517,22 hectáreas de lo que será la superficie del parque. Dicho de otro modo, la Junta y la Administración central disponen del 98,14% de la titularidad de los terrenos, según la documentación que obra en el Registro de la Propiedad número 2 de El Puerto.
El consejo rector del Consorcio de Las Aletas mantuvo ayer una reunión. Sin embargo no han trascendido detalles de los temas tratados, que -según informaron fuentes de este organismo- fueron de carácter interno. Desde el consorcio se informó de que se mantienen a la espera de que la Administración ponga los terrenos a su disposición para iniciar las obras cuyo comienzo estaba previsto para el pasado febrero.
Como paso adicional, Pizarro anunció que ya ha comenzado el diálogo con los afectados por las expropiaciones. Las posturas entre Gobierno autonómico y propietarios continúan enfrentadas y muy alejadas entre sí. El consejero rehusó dar una cifra de hasta cuánto está dispuesta la Junta a pagar el metro cuadrado de terreno enajenado. «Ojalá se alcance un acuerdo con un precio que satisfaga a ambas partes», manifestó el político alcalaíno. No obstante, apostilló que si no se llega a este acuerdo, serán los tribunales los que acaben por dirimir la cuestión. Como ya manifestó Fernández en otras ocasiones, Pizarro señaló que «por encima del respeto a los intereses particulares -en referencia a los propietarios-, se encuentran el interés general». Los afectados recibieron una citación para los pasados 2 y 3 de julio. Sin embargo, entregaron un documento a un notario al que dieron un poder para que les representara ante la Administración en el trámite de expropiación al que les había convocado la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.
El consejero de Gobernación mantuvo una reunión con todos los delegados provinciales de cada una de las consejerías de la Junta en Cádiz. Este encuentro no aportó grandes novedades a la actualidad provincial. Pizarro ratificó los compromisos de la Administración andaluza en cuanto a desarrollo de infraestructuras. Continúan su tramitación administrativa la duplicación de la N-340 de Barbate a Algeciras, la de Arcos-Algodonales y el tramo Los Palacios-Jerez. En cuanto a obras ferroviarias, aseguró que el AVE habrá llegado a Cádiz en 2011 «para que en 2012 esté en funcionamiento»; e informó de que han solicitado al Ministerio de Fomento que agilice los plazos para que la conexión por tren entre Algeciras y Bobadilla (Málaga) esté también en funcionamiento en el año 2013. La importancia de la unión por tren de estas dos poblaciones radica en que la estación malagueña conecta por ferrocarril con el resto de España.