Imputan al jefe de la Guardia Civil de Guadalajara en una red de blanqueo y narcotráfico
Grande-Marlaska estudia su relación con la 'operación Dorado', en la que está implicado el histórico contrabandista gallego Marcial Dorado
TOLEDO Actualizado: GuardarEl jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, el teniente coronel Juan Miguel Castañeda, está imputado por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska de varios delitos relacionados con una red de blanqueo de dinero y narcotráfico.
Según han confirmado fuentes de la Audiencia Nacional, el jefe de la Comandancia fue citado a declarar el pasado miércoles ante el juez en relación con la 'operación Dorado', en la que está implicado el histórico contrabandista gallego Marcial Dorado.
El juez Grande-Marlaska imputa al teniente coronel por los delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, denuncia falsa, infidelidad en la custodia de documentos y cohecho. Tras prestar declaración en la Audiencia Nacional, el jefe de la comandancia de Guadalajara quedó en libertad.
Además de tomar declaración a Castañeda, el juez de la Audiencia Nacional interrogó ayer a Eugenio Fontela Vázquez, ex funcionario de Aduanas, al que imputó los mismos cinco delitos que al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil y también dejó en libertad.
Meses sobre la pista
Estas declaraciones se han producido en el marco de la 'operación Dorado', que se practicó entre los pasados meses de marzo y abril, y en la que además del histórico contrabandista gallego Marcial Dorado Baulde, resultaron detenidas otras nueve personas, entre ellas, su hija, su hombre de confianza, Benigno Viñas Allo, y José Manuel Sánchez Zabala.
Las investigaciones se iniciaron tras la detención de Dorado Baulde por su presunta participación en un transporte de cocaína intervenido el 13 de octubre de 2003 y se centraron en el estudio de la estructura económico-financiera de la organización, que disponía de ramificaciones en Suiza, Islas Vírgenes, Liechtenstein, Andorra, Belice, Bahamas, Portugal y Marruecos.