Asalto a la máquina del tiempo
José Manuel Vera Borja y Juan Carlos González-Santiago regresan al XIX gaditano en la muestra 'Interiores robados', que abrió ayer en la Diputación de Cádiz
| CÁDIZActualizado:Dos voyeurs de las épocas pasadas. Son José Manuel Vera Borja y Juan Carlos González-Santiago, que han construido a base de imágenes una máquina del tiempo, sencilla, eficaz, espectacular como todos los engendros locos que consiguen conducir en dirección contraria por la maldita carretera de las horas y los días. Ayer abrió sus puertas en Diputación y cientos de personas se acercaron a montar en ese endemoniado artilugio fabricado a base de imágenes. El resultado es brutal, con un método sencillo. Los dos fotógrafos han retratado el Cádiz del XVII y el XVIII con los escenarios -los que quedan- de entonces y los actores de ahora.
Ellos son, fueron, o podrían haber sido los gaditanos del Doce, los testigos de una época bárbara y refinada, ecléctica, tan tradicional como vanguardista, aquella en la que en Cádiz aún ocurrían cosas. Uno de ellos es Nicolas Lock, que responde al nombre de un inglés con un albergue en la ciudad pero que podría haber sido un lord de los que trajeron a la ciudad ideas y comercio. Así posa en una de las fotografías en las que se retrata un gran baile en Diputación con lo más florido de la época a punto de arrancar un vals.
De haber nacido dos siglos atrás, es posible que Lock vistiera sombrero de copa. «Reconozco el Cádiz de hoy en el de estas fotografías», dice.
Ese es el mayor orgullo de los artistas, empeñados en que los gaditanos conozcan y reconozcan lo de ahora en lo de entonces. «Queremos hacer una retroprogresión, es decir, avanzar mirando por el retrovisor, sin perder de vista lo que fuimos», dice González Santiago.
De momento, muchos de los espectadores buscaban entre los personajes de las imágenes, hechos fantasmas de otro tiempo, a los suyos. Una de ellas había encontrado a su «niño», pero el de Milagros costaba más. Si afina la vista, el que quiera probar encontrará amigos, políticos, chirigoteras y hasta un crítico flamenco. De los de ahora, o de entonces.
apaolaza@lavozdigital.es