Manifestación de Ecologistas en Acción en la zona de El Cruce en Prado del Rey. / L. V.
PRADO DEL REY

El TSJA anula el texto refundido del PGOU de 2006 tras el recurso de los ecologistas

Queda pendiente la denuncia presentada contra el nuevo PGOU, aprobado en abril de 2008, que es el que actualmente se encuentra vigente

| PRADO DEL REY Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización proteccionista Ecologistas en Acción ha dado a conocer que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado sentencia, con fecha de 25 de junio de 2009, estimando su demanda y dejando sin efecto el acuerdo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) de 13 de noviembre de 2007, por el que se aprobaba el Texto Refundido del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Prado del Rey.

Dicha organización presentó en febrero de 2008 recurso Contencioso-Administrativo contra la aprobación por Comisión Provincial del documento de cumplimiento y del texto refundido del PGOU de Prado del Rey. Este acuerdo aprobaba definitivamente el PGOU a pesar de que un mes antes, en enero de 2008, el TSJA ya dictó anulación del mismo.

Ecologistas en Acción entiende que con la anulación del texto refundido que ya se había dado, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento han actuado «maliciosamente» tratando de «evitar un nuevo proceso de redacción y participación ciudadana». La sentencia ahora asegura que el nuevo texto refundía un documento que ya estaba anulado, por lo que es «inexistente jurídicamente y nunca ha producido efectos».

La oposición a este PGOU por parte de EA viene de largo y ya presentó alegaciones cuando el Ayuntamiento lo aprobó, advirtiendo que era «legal y ambientalmente inviable». Además, la organización proteccionista asegura que la Comisión Provincial y el Ayuntamiento «han vuelto a hacer la misma jugada». Por acuerdo de 22 de abril de 2008 de la CPOTU se adopta de facto y sin ningún procedimiento un acuerdo de convalidación del PGOU nulo aprobado en 2006, resolución que también ha sido recurrida por Ecologistas en Acción, y «cuya segura nulidad terminará por ser también confirmada por el TSJA».

El PGOU de Prado del Rey contempla la recalificación de dos millones de metros cuadrados para construir 2.151 nuevas viviendas, cuando el crecimiento demográfico de Prado, que actualmente tiene 6.000 habitantes, se estima en menos de 500 nuevos habitantes hasta 2015. Mientras que el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía no permite incrementos de suelo urbanizable superiores al 40%, ni de población superiores al 30% en ocho años, el PGOU triplica los suelos urbanizables y prevé duplicar la población, aseguran desde EA.

El documento también incluye el Plan Parcial Los Castillejos, con una superficie de 798.212 metros cuadrados, que incluye un campo de golf y 400 viviendas. Poco antes de que el Ayuntamiento aprobara el campo de golf, la empresa promotora le donó 300.000 euros.

Especial gravedad reviste, para EA, la recalificación de una amplia zona del Parque Natural Los Alcornocales, nada menos que 581.064 metros cuadrados, incumpliendo el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural, donde se pretenden construir, además de un centenar de viviendas, un hotel, un geriátrico, un centro comercial, etc, y todo en un espacio protegido por leyes andaluzas y europeas.

Ecologistas en Acción emplaza al alcalde y a la delegada de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta a que expliquen públicamente por qué por dos veces el PGOU de Prado del Rey ha sido declarado ilegal por el TSJA, y advierten de las graves responsabilidades en que incurrirán si, ante la previsible tercera anulación del PGOU, siguen tramitando el Plan Parcial Los Castillejos, que «parece ser lo único que le interesa y para lo que están cometiendo este cúmulo de despropósitos», aseguran. Añadiendo que «tanto Ayuntamiento como la Junta están defendiendo los intereses privados y especulativos de un promotor».

Vigente

Esta anulación no supone que el PGOU de Prado del Rey haya dejado de estar vigente puesto que lo que se anula es el texto refundido sobre el documento que inicialmente anuló el TSJA. El PGOU actual fue aprobado en abril de 2008 por la Comisión Provincial de Urbanismo y este es el que, a día de hoy, está vigente aunque Ecologistas en Acción también haya presentado recurso.

El alcalde de Prado del Rey, Fernando Pérez, defendió la legalidad del documento actualmente en vigor y aseguró que «es lógico que se anule el texto refundido si en su momento se anuló el PGOU», al tiempo que recordó que el «documento aprobado en abril de 2008 es totalmente nuevo y no un texto refundido sobre lo anulado».