Dos grandes salineros dan la bienvenida a los isleños en el Real. / FOTOS: ROMÁN RÍOS
SAN FERNANDO

La Magdalena se crece

Tras rendir tributo a la Virgen del Carmen, los isleños se preparan para las jornadas más con más público en el Ferial

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los actos de conmemoración de la Patrona de la ciudad, la Virgen del Carmen, sirvieron para marcar el ecuador de la fiesta y, así, el comienzo de una cuenta atrás que está marcada por tener las jornadas en las que más personas acudirán al recinto: los días del fin de semana.

Hasta el momento, la afluencia de personas no ha sido masiva y la fiesta no ha logrado despegar, algo que los caseteros esperan que ocurra hoy y se prolongue mañana para recuperar la inversión realizada por estar apostados en las calles del Ferial.

Un año más la Virgen del Carmen coronó el caño de Sancti Petri, aunque en esta edición ha disfrutado de una multitud de eventos religiosos en su honor, como señal de respeto para una de las fechas más señaladas en el calendario isleño.

Aún así, el paso por La Magdalena siguió el guión de las jornadas anteriores, exceptuando el Día de la Mujer. Así, el público no comenzó a acudir hasta que el sol fue perdiendo fuerza. Nuevamente, fueron los más pequeños los primeros en asaltar el ferial en busca de diversión y juegos. Claro que la crisis limita y los padres desarrollan distintas estrategias para intentar convencer a sus hijos a dejar escapar la oportunidad de montarse en alguna atracción. Como expone Nuria García, «me sorprende que no exista un Día del Niño en que los cacharros valgan más baratitos y los pequeños puedan disfrutar sin que los padres tengamos que mirar constantemente al bolsillo».

Algunos han decidido poner un límite diario de dos a tres atracciones, «según el precio, pues de los contrario nos arruinamos y ahora más que nunca hay que mirar por la economía familiar», expone Jesús Galindo, si bien «luego te convencen y siempre cae algún caprichito que no se esperaban».

Conforme la noche avanzaba el recinto cobraba vida. El punto de encuentro más utilizado un año más fue la propia entrada de la Feria, que cuenta con la novedad de los salineros que la escoltan. Unas figuras que se ha convertido en pequeño tema de discusión entre los asistentes. María Rivero cree que es bueno que «le demos sabor isleño a la feria y qué mejor que un salinero y una salinera para recibir a las personas, claro que se ve algo vacío y necesita de más adornos en mi opinión». Otros, como Juan Cuvillo, echan de menos «los arcos al entrar, porque daban la sensación de que cruzabas la puerta de la Feria y ahora todo se ve muy soso».

Nuevamente a la medianoche se concentraron los jóvenes en el paseo marítimo anunciando las jornadas que se aproximan y en las que serán los verdaderos protagonistas de la noche aguantando hasta que cierren las casetas. La Magdalena espera atraer a la Bahía y remontar la asistencia que hasta el momento acumula en sus últimas jornadas.