consorcio aeronáutico

UGT-A apuesta porque Alestis realice parte de los nuevos contratos de Andalucía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la Federación de Metal, Construcciones y Afines (MCA) de UGT-A, Manuel Jiménez, ha subrayado hoy el "salto cualitativo y cuantitativo" experimentado por el consorcio aeronáutico Alestis en los últimos meses y esperó que una parte "importante" de la fabricación de los nuevos contratos se realice en Andalucía.

En declaraciones a Europa Press, Jiménez mostró su "satisfacción" por que el proveedor aeronáutico de primer nivel andaluz siga "afianzando" su puesto en materia de subcontratación, que cuenta ya con paquetes de trabajo valorados en más de 2.000 millones de euros.

"Esto supone un salto cualitativo y cuantitativo en el impulso definitivo de Alestis", indicó Jiménez, quien esperó que la compañía continúe con la línea emprendida y siga diversificando su cartera, tras sumar a los dos nuevos contratos firmados con Embraer a los otros dos obtenidos con Airbus para la fabricación del cono de cola y del la panza del A350.

En este sentido, se mostró "expectante" ante el "arranque de forma definitiva" de este proyecto aeronáutico andaluz, que recordó que ya se encuentra en fase de contratación para cubrir unos 350 puestos de trabajo que irán ubicados en su próxima factoría de Cádiz.

La compañía inauguró hoy en San José Dos Campos (Brasil) dos nuevas instalaciones especializadas en el montaje de aeroestructuras y en la fabricación de composites o materiales compuestos. Estos nuevos centros, que suman 10.000 metros cuadrados construidos sobre unos 30.000 metros cuadrados de planta, han contado con una inversión total de 15 millones de euros y darán empleo a unos 100 trabajadores.

Asimismo, firmó dos nuevos contratos con Embraer para fabricar diversos paquetes de materiales para dos modelos del programa de jet privado Phenom, como son el Phenom 100 y 300, por valor de 450 millones de dólares (318,6 millones de euros) en diez años, un programa que cuenta ya con 800 pedidos de 44 países.