La consejera aprovechó ayer un acto de COAG para lanzar mensajes al Marco. / L. V.
Jerez

La Junta rechaza el texto de los viñistas y pide al Marco «un último esfuerzo»

La Consejería de Agricultura envió ayer una carta en la que vuelve a exigir el consenso total para otorgar ayudas

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un partido de tenis. En eso se ha convertido la negociación de los viñistas y las bodegas de la Denominación de Origen del Vino de Jerez para alcanzar un acuerdo que permita que lleguen a la zona ayudas del Gobierno andaluz para salir de la crisis actual, y que se inició hace ya semanas sin que haya avances significativos.

En esta ocasión, la que ha devuelto la pelota es la tercera protagonista de esta historia, la Consejería de Agricultura, a través de la secretaria general del Medio Rural, Mabel Salinas, que ayer envió una carta a los responsables de las organizaciones Aecovi, Asevi y COAG en respuesta al documento que los productores habían cerrado sin contar con la patronal bodeguera, Fedejerez.

Según pudo saber ayer LA VOZ, la secretaria general realiza en la misiva varias consideraciones en torno al documento pactado por los viticultores, a los que agradece y «valora el esfuerzo realizado para encontrar el consenso».

Sin embargo, Salinas también deja claro en su respuesta que la Junta no se va a conformar con el acuerdo de una sola de las partes para poner en marcha las medidas y los fondos que reclama el Marco de Jerez, y recalca que lo que pedía la Administración es un acuerdo global.

De este modo, la escueta carta rechaza de forma amable el documento unilateral de los viñistas e insta, literalmente, a «realizar un último esfuerzo para lograr el consenso exigido sobre la totalidad de las cuestiones». Sólo de esta forma «se proporcionará una solución de futuro», considera la secretaria general del Medio Rural.

Con este movimiento, la Junta de Andalucía dio ayer un nuevo toque de atención a los actores del Marco de Jerez al recordar que el mandato de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, era que hubiera un pacto unánime sobre temas tan importantes como el Reglamento de la Denominación de Origen o la elaboración de los productos complementarios (alcohol y mosto concentrado rectificado) con uva de la zona. Es decir, que los acuerdos a los que se llegue deben llegar hasta el corazón mismo de la Denominación.

Y por si quedaba alguna duda al respecto, la propia consejera aprovechó ayer su presencia en el acto de presentación del Anuario de COAG en Sevilla para introducir en su discurso algunas perlas dirigidas directamente al Marco de Jerez. Así, Aguilera dejó claro que la Junta está para ayudar a los sectores que lo reclaman, pero advirtió que el trabajo de la Consejería debe enfocarse a prevenir problemas. Para la titular de Agricultura, la clave está en realizar apuestas de futuro e innovadoras por la calidad, y no en dar respuesta a problemas coyunturales.

En esta situación, las organizaciones de viñistas y Fedejerez -que el lunes 20 elige a su nueva Presidencia integrada por una comisión de tres bodegas- no tienen más remedio que retomar el diálogo. Eso sin olvidar que el martes día 21 se celebra el último Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen anterior a la vendimia.