El director de Expansión de Zahav, José L. Mesa, y Pilar Sánchez el día que presentaron el acuerdo./ J. F.
Ciudadanos

La pugna por la inversión de Zahav agotó la paciencia de la cúpula del PSOE

La gestión personalista de Pilar Sánchez ha terminado por enfrentarla también a la mayoría de su equipo de Gobierno

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis del PSOE jerezano no ha surgido de un día para otro. Se ha venido gestando desde hace ya tiempo, aunque una serie de episodios ocurridos en los últimos meses han terminado por abrir la caja de Pandora y han hecho que una situación difícil que trataba de mantenerse tapada haya acabado explotando.

Las relaciones de la primera edil, Pilar Sánchez, nunca han sido precisamente buenas ni con todos sus compañeros en el Gobierno local ni con todos los dirigentes del partido a nivel provincial y regional. En muchos casos han ido empeorando a medida que avanzaba la legislatura, hasta el punto de que con más de uno ni siquiera se cruza apenas palabra en estos momentos, sobre todo después de que la crisis se haya hecho pública.

Los concejales críticos llevaban tiempo molestos con la actitud de la máxima mandataria municipal. No entienden su forma de gestionar. Se quejan de que apenas les consulta y de que sólo confía en un reducido grupo de personas a la hora de plantear propuestas y adoptar decisiones. Aseguran, de hecho, que se enteran de un buen puñado de proyectos o iniciativas por la Prensa. Tampoco comparten cómo está llevando las riendas del partido en Jerez como secretaria general del mismo. Y todo eso es lo que ocho de esos ediles trasladaron días atrás al mismísimo secretario general del PSOE en Cádiz, Francisco González Cabaña, en una reunión solicitada por ellos mismos.

Fuentes de la cúpula del partido más allá de las fronteras jerezanas aseguraban ayer a LA VOZ que ese grupo de concejales «hicieron lo que tenían que hacer; lo que quisieron fue advertir de una situación y vinieron a decir que ellos no se podían sentir responsables de nada, ni para bien ni para mal». No se puede decir, aún así, que la situación cogiese por sorpresa la dirección del PSOE, que era conocedora de la misma desde hacía tiempo y sospechaba que algo así podía suceder «antes o después».

La cúpula del partido

Y es que la relación de Pilar Sánchez con buena parte de la cúpula del PSOE andaluz tampoco es precisamente la mejor. La máxima mandataria municipal «ya no tiene padrino ni casi nadie que la apoye fuera de Jerez, se ha quedado prácticamente sola», según fuentes consultadas en la jornada de ayer por este medio. La casi nula comunicación que mantiene con sus compañeros en el Gobierno local es una de las razones, pero no la única. Hay muchas más. La más reciente, el anuncio de la inversión de Zahav Automobile en la ciudad, un proyecto privado para la construcción de un fábrica de coches que la alcaldesa ha vendido como uno de los más importantes de la legislatura para la ciudad, tanto por su magnitud como por la cantidad de puestos de trabajo que creará.

Sucede que esa inversión estaba previsto que se acometiese inicialmente en Alcalá de los Gazules. La gestión correspondiente la estaba llevando en persona el propio González Cabaña, que se enteró de que Pilar Sánchez se la había traído a Jerez cuando el acuerdo ya estaba cerrado. Y, claro, eso le sentó fatal tanto a él como al resto de la dirección provincial del PSOE.

Ese enfado por la jugada de la alcaldesa aumentó después, cuando han conocido algunos detalles del convenio que el Ayuntamiento de Jerez tiene previsto firmar con los responsables de Zahav, con unas condiciones «más que ventajosas». Un destacado miembro de la formación socialista asegura a LA VOZ que eso se ha considerado «una jugada sucia» por su parte y «una deslealtad grave al partido». Temen también que esas condiciones acaben viendo la luz, «porque podría provocar un auténtico terremoto en la ciudad por aquello del agravio comparativo que supone respecto a otros empresarios que podrían poner el grito en el cielo».

Las movilizaciones ciudadanas contra la gestión de Pilar Sánchez y los rumores que corren por la ciudad sobre algunas iniciativas puestas en marcha también juegan en contra de la máxima mandataria municipal. Un dirigente del PSOE era contundente ayer al respecto: «El miedo que existe es que cualquier día de éstos estalle un escándalo en Jerez, porque, de hecho, nos consta que hay quienes están investigando».