El Pacto del Bicentenario garantiza 35 proyectos claves para la provincia
La inversión pública en estas actuaciones superará los 1.200 millones de euros El documento asegura los plazos previstos para la ejecución de los trabajos
| CÁDIZActualizado:Tan sólo 24 horas después de que los dos partidos políticos con mayor representación en la provincia volvieran a enzarzarse en una nueva discusión en el Pleno de la Diputación, sus principales mandatarios se dieron un apretón de manos para sellar la paz en lo que se refiere a la celebración de los actos de los Bicentenarios de 1810 y 1812 que tendrán lugar en las localidades de Cádiz y San Fernando. Este pacto de caballeros entre PP, PSOE, IU y PA supone el paso definitivo hacia la exclusión de la confrontación política de lo que se espera que se convierta en uno de los acontecimientos más importantes para la provincia de las últimas décadas en lo que se refiere a inversiones.
Más allá de la imagen de consenso que quieren transmitir a la ciudadanía los mandatarios político, el documento garantiza de forma oficial y por escrito la ejecución de 35 proyectos claves para la provincia, beneficiándose de forma muy directa la capital , donde se llevarán a cabo 23 de ellos, así como San Fernando, Puerto Real, Chiclana o Jerez, a los que les ha correspondido una pequeña parte de estas sonadas infraestructuras. Una serie de actuaciones que costarán a las arcas públicas más de 1.200 millones de euros, según aseguró el secretario local del PSOE, Federico Pérez-Peralta y cuyos plazos de finalización de obras están avalados en el documento que se ha firmado.
Por lo que respecta a la capital, el acuerdo recoge infraestructuras tan importantes como la construcción del segundo puente, el nuevo hospital, la Casa de las Artes, la rehabilitación del castillo de San Sebastián, el Oratorio de San Felipe, la ampliación del Hotel Atlántico, la reforma de la Cárcel Real, la creación del nuevo puerto deportivo en Puntales o la llegada de los trenes de Alta Velocidad.
San Fernando también se llevará una parte importante de esta inyección económica promovida desde las instituciones públicas, con la construcción del tranvía-que también beneficia a Chiclana-, la rehabilitación del Castillo de San Romualdo, la mejora del entorno del Puente Zuazo y las fortificaciones anexas, así como la remodelación del estadio de Bahía Sur y la apertura en 2010 del Centro de Congresos.
Por su parte, Puerto Real sufrirá algunas mejoras en lo que respecta a la mejora de las conexiones en Tres Caminos, la recuperación del Trocadero y la construcción del tranvía que unirá la localidad puertorrealeña con Cádiz a través del segundo puente.
Igualmente, el documento recoge la construcción de la estación de tren en el aeropuerto de Jerez, que aumentará su conexión con otros medios de transporte.
Muchos de estos proyectos, que ya están en proceso o en tramitación, tienen incluso un plazo establecido de finalización de obras, los cuales quedaron ayer garantizados con la firma de los cuatro representantes políticos. Además, uno de los puntos del acuerdo deja abiertas las puertas a la incorporación de nuevas actuaciones, ya que el Ayuntamiento de San Fernando presentó a última hora varias iniciativas que serán estudiadas próximamente.
La firma de este acuerdo dejó una fotografía para el recuerdo, con los cuatro dirigentes sentados en una misma mesa, unidos por un fin común que, tal y como recoge el texto, «mejore la calidad de vida y las perspectivas de futuro de los ciudadanos».
Lealtad institucional
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña destacó que el principio básico que rige el pacto es la «lealtad institucional» porque los cuatro partidos políticos «hemos dejado a un lado nuestros propios proyectos políticos en aras de cerrar filas, arrimar todos el hombro para trabajar conjuntamente y con lealtad para conseguir el mayor éxito en la conmemoración de los Bicentenarios», puntualizó.
El presidente provincial del PP, José Loaiza, puntualizó al respecto que estas celebraciones «deben marcar un antes y un después para la provincia» y destacó la importancia del cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
Manuel Cárdenas, coordinador provincial de IU abogó por la implicación de la ciudadanía para obtener el éxito y puso de manifiesto su satisfacción por la inclusión en el documento de proyectos que afectan a otras localidades de la Bahía como Puerto Real y Chiclana.
Por último, el secretario provincial del PA, Ramón Sánchez Heredia, destacó la importancia de sellar este acuerdo «porque hemos recuperado un instrumento, que es el consenso», agregó.
Los representantes políticos afirmaron que tras el verano mantendrán una primera reunión para planificar el último trimestre de este año.
nagrafojo@lavozdigital.es