La decisión de Chaves de no optar a la reelección abre una nueva etapa en el PSOE
María del Mar Moreno pidió «respeto» por la decisión y destacó el «encaje perfecto» entre su partido y la Junta El líder de los socialistas andaluces agotará su mandato
| SEVILLA Actualizado: GuardarManuel Chaves ha cercenado de raíz las posibles interpretaciones a las palabras de José Antonio Griñán sobre si su edad sería o no un impedimento para presentarse como candidato del PSOE-A en 2012. El partido inició hace poco más de dos meses y medio, coincidiendo con la dimisión de Chaves como presidente de la Junta para asumir la vicepresidencia tercera del Gobierno, una nueva etapa y ya no hay marcha atrás. Además de ser el candidato en 2012, Chaves quiere que Griñán asuma también la secretaría general del partido, tal y como adelantó este periódico en su edición del jueves, «porque las bicefalias no funcionan bien».
En estos momentos, el poder del socialismo andaluz está dividido en el partido, con Manuel Chaves a la cabeza, y en la Junta, con José Antonio Griñán como presidente. Esta situación no se producía en Andalucía desde 1994. Aquel año, el presidente era Manuel Chaves y el secretario general del PSOE-A, Carlos Sanjuán. Las malas relaciones entre ambos provocaron una situación insostenible.
Esta circunstancia no se repite en la actualidad ya que Chaves y Griñán son amigos personales desde hace muchos años y no se han producido desencuentros.
El todavía líder de los socialistas andaluces ratificó ayer en Sevilla esta decisión, tras presidir una reunión de la ejecutiva regional. Concretó que con su reflexión, porque «las bicefalias no funcionan «no he dicho nada novedoso ni nada que no se conozca», pues «siempre me he mostrado contrario a las bicefalias, pues plantean más problemas que ventajas». Así, argumentó su decisión de plantear al partido la posibilidad de no volver a presentarse a la reelección como secretario general del PSOE-A en el congreso de 2012.
Agotar mandato
No obstante, Chaves dejó claro que tiene decidido continuar en su cargo hasta 2012, momento en el que planteará el debate en el partido y escuchará lo que opina. «Agotaré mi mandato y no sé lo que decidirá el partido en 2012», concretó el líder de los socialistas andaluces, que subrayó que rechaza las bicefalias, pero «es el Congreso el que tiene que decidir».
En este sentido, Chaves aclaró que aunque no es partidario de las bicefalias, «sí creo que pueden funcionar en determinados momentos, como sucede en el PSOE-A en estos momentos». Así, dijo que la situación creada en el PSOE-A tras su marcha a Madrid para asumir la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y la designación de José Antonio Griñán como presidente de la Junta «no ha planteado y no va a plantear ningún problema, pues el secretario general del PSOE-A y el presidente de la Junta se entienden perfectamente en la determinación y desarrollo de la estrategia».
Las reacciones en el partido comenzaron a producirse ayer mismo. La secretaria de Política Institucional y Autonómica del PSOE, Mar Moreno, al ser preguntada por los periodistas en Jaén, mostró su respeto a las declaraciones realizadas por Chaves y afirmó que, en cualquier caso, se están barajando fechas «para las que queda mucho».
Moreno, que hizo estas declaraciones antes de la rueda de prensa en la Chaves confirmó que no va a presentarse a la reelección, destacó que en Andalucía hay un «encaje perfectamente engrasado entre PSOE y gobierno de la Junta», es decir, «entre partido y Gobierno».
Los responsables de PP-A e IUCA no han querido, de momento, valorar el significado de este gesto de Chaves que abre las puertas la mayor renovación en la cúpula del PSOE andaluz desde más de quince años.