La Guardia Civil investiga el caso de la patera de Barbate que no detectó SIVE
Actualizado: Guardarl secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, ha anunciado hoy que la Guardia Civil ha abierto una investigación sobre los supuestos fallos del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) al no detectar la patera que el pasado 29 de junio naufragó en aguas de Barbate.
Por el momento ya se han localizado los cuerpos sin vida de diez personas, entre ellos varios menores, que fallecieron como consecuencia del naufragio de la embarcación, en la que viajaban entre 30 y 40 inmigrantes.
Camacho ha indicado en una rueda de prensa celebrada en Sevilla que la investigación abierta permitirá conocer los motivos y circunstancias de lo ocurrido, así como "mejorar para el futuro".
Fuentes de la investigación han indicado que el procedimiento habitual ante una tragedia de esta magnitud es que la Guardia Civil abra una investigación de oficio para esclarecer las causas del suceso.
Ante las críticas del PP por este suceso ya que, según denuncia, se debe a la falta de personal y problemas técnicos del SIVE, el secretario de Estado de Seguridad ha asegurado que el Gobierno ha hecho un "importante esfuerzo" para implantar este sistema y extenderlo a toda la costa andaluza.
Tras lamentar lo ocurrido en las aguas del Estrecho, Camacho ha defendido el trabajo realizado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y ha recordado que su función es, muchas veces, más humanitaria que policial.
En su opinión, los buenos resultados obtenidos desde la implantación del SIVE no deben ser "excluidos" como consecuencia de los "acontecimientos que, afortunadamente, se producen pocas veces y en los que fallecen inmigrantes que lo que deseaban era llegar a nuestras costas".