Los quince miembros del equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Jerez.
Jerez

Revuelta en el PSOE de Jerez

La alcaldesa desoye las críticas de la mayoría de miembros de su equipo de Gobierno y planta cara ante el tirón de orejas de la ejecutiva regional

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las aguas bajan muy revueltas en el seno del PSOE jerezano. Y su futuro resulta ahora mismo poco menos que imposible de predecir. La única realidad en estos momentos es que la alcaldesa y secretaria general del partido en la ciudad, Pilar Sánchez, tiene cada día menos apoyos y la fractura en el seno de la formación socialista crece a pasos agigantados. Tanto que ha tenido que intervenir directamente la dirección regional del PSOE para tratar de reconducir la situación creada.

Esa fractura era un secreto a voces desde hacía tiempo, aunque la traca final la ha puesto la filtración de una reunión que ocho concejales socialistas mantuvieron recientemente con el secretario provincial del partido, Francisco González Cabaña. En la misma expusieron su malestar con Pilar Sánchez y la gestión que ésta lleva a cabo en la ciudad. Aseguraron que la alcaldesa casi nunca cuenta con ellos a la hora de tomar decisiones, que no admite críticas y que «el PSOE apenas existe en Jerez».

La situación ha llegado a ser insostenible. No en vano, parece más que evidente, si nos atenemos a los asistentes a esa reunión con González Cabaña, que la alcaldesa tiene en su contra a más de la mitad de su equipo de Gobierno en el Ayuntamiento. Por eso, y sobre todo por la proyección pública que ha comenzado a tener este asunto, la dirección regional del PSOE ha decidido tomar cartas en el asunto. Su vicesecretario general, Luis Pizarro, se reunió ayer con Pilar Sánchez y, según diferentes fuentes consultadas por este medio, el encuentro no fue precisamente plácido.

Pizarro le habría venido a decir a Sánchez que debe someterse a las directrices del partido. Y ella le habría contestado que no está por la labor de aceptar órdenes de la cúpula provincial y/o andaluza de los socialistas, asegurando que tiene controlada su gestión tanto al frente de la ejecutiva local de la formación como del Consistorio jerezano.

El pulso, por tanto, está echado. La duda es qué pasará ahora después de lo sucedido en las últimas horas. Las opiniones en este punto varían en función de a quién se pregunte, lógicamente, aunque, como era de esperar, nadie quiere que aparezca su nombre a la hora de hacerlas públicas. La mayoría, eso sí, cree que se dejará pasar un tiempo prudencial antes de que se adopten decisiones drásticas.

Hay quien asegura que la cuerda se ha tensado ya demasiado y que, si Pilar Sánchez «no se baja del burro», la dirección del partido podría acabar optando por crear una junta gestora para llevar las riendas del PSOE en Jerez y quitarle las mismas a la alcaldesa. ¿Y qué implicaría eso? Pues, además de que perdería el control de la dirección local de la formación socialista, que perdería también poder de decisión en la confección de la lista para las próximas elecciones municipales.

Diferentes fuentes consultadas ayer por este medio apuntaban que Pilar Sánchez considera que detrás de la revuelta de sus concejales sobrevuela principalmente la sombra de Juan Manuel García Bermúdez, actualmente teniente de alcalde y hasta hace unos meses también delegado de Recursos y Movilidad. Así, de hecho, se lo habría hecho saber a Pizarro, afirmándole igualmente que, a pesar de todo, está convencida de ser la persona idónea para capitanear el proyecto socialista en Jerez.

No parece, por tanto, dispuesta a ceder, al menos de momento. Pocos se atreven a vaticinar qué harán los ediles críticos si se mantiene firme en su postura, aunque hay quien no descarta que en fechas próximas se puedan producir dimisiones en bloque en el seno del Gobierno municipal si eso acaba sucediendo.

Sin apoyos

Un destacado cargo socialista apuntaba ayer que «el problema que tiene Pilar Sánchez es que hace tiempo que no tiene ningún padrino en el partido, no ha sabido ganarse el favor de nadie y, encima, se está poniendo a demasiada gente en contra».

Esa misma fuente señalaba que «ya no es ningún secreto» la mala relación que la alcaldesa mantiene desde hace tiempo con destacados dirigentes socialistas, como Francisco González Cabaña, el propio Luis Pizarro o el consejero Antonio Fernández, por citar sólo unos ejemplos. También afirma que el PSOE considera a Jerez como una plaza «importantísima», incluso «estratégica», en el futuro de la formación, y que por eso «está en la obligación» de reconducir la situación. Y recuerda al respecto que el partido habría logrado un representante más en la Diputación Provincial -lo que necesitaba para alcanzar la mayoría absoluta- si se hubiesen conseguido 700 votos más en esta ciudad.