![](/cadiz/prensa/noticias/200907/16/fotos/664574.jpg)
La Policía levantó cerca de cien actas por droga en el Floridance
Los organizadores del festival aseguran que el número de infracciones no supera el de otros eventos masivos Los agentes también incautaron multitud de armas blancas
| EL PUERTO Actualizado: GuardarEl Festival de Música Alternativa Floridance 2009, que congregó el pasado sábado a más de 5.000 jóvenes en el Estadio José del Cuvillo, continúa dando que hablar. Así, días después de que los vecinos expresaran sus quejas por las molestias provocadas por el ruido y el macrobotellón que inundó las calles colindantes, esta vez ha sido la Policía Nacional la que ha puesto el dedo en la llaga informando del levantamiento de 98 actas relacionadas con la tenencia de drogas.
La Comisaría portuense indicó que «un elevado consumo de drogas y de alta ingesta de alcohol» motivó «numerosas actuaciones policiales de diversa naturaleza». Según fuentes del cuerpo, nada más llegar, los agentes «la zona estaba tomada por una turba de jóvenes que bebían y consumían estupefacientes de forma salvaje e incontrolada».
La versión policial apunta a que el dispositivo desplegado «logró que la repercusión delincuencial fuera casi inapreciable». Para conseguir este objetivo, desde la Comisaría explican que «los policías tuvieron que emplearse a fondo, procediendo a identificar y cachear a un número ingente de coches». Asimismo, registraron «cientos de coches sospechosos de portar sustancias estupefacientes en su interior».
Según los datos de la Policía, se incautaron diferentes tipos de droga (heroína cocaína, hachís, speed, éxtasis y alucinógenos) que en el mercado negro habrían alcanzado un valor de 10.000 euros. También se produjo una detención por tráfico de estupefacientes a un individuo que fue «sorprendido in fraganti vendiendo pastillas de éxtasis y con 4.000 euros en efectivo». Por otro lado, se aprehendieron puñales, navajas automáticas y cuchillos de grandes dimensiones en los aledaños del Cuvillo.
Desde la empresa organizadora del Festival aseguraron ayer que «se tomaron las medidas para que nadie accediera con droga al recinto del estadio». En este sentido, sostienen que «el porcentaje de actas levantadas no es mayor que el se produce en otros eventos que congregan a miles de personas, como partidos de fútbol o fiestas populares».