En Barbate las mujeres de los pescadores acompañan a la virgen
Ciudadanos

La provincia se vuelca en su día marinero

La festividad del Día del Carmen se celebrará con actos en las cofradías y en los puertos, que se prolongarán hasta la semana que viene

| CÁDIZ CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es una de las fiestas religiosas con más arraigo. La provincia de Cádiz, tradicionalmente marinera, dedica a su Virgen del Carmen una jornada de festejos con la intención de que ésta bendiga sus aguas e intervenga en la ayuda a los marineros que faenan cada día en las costas. Es por ello que cada pueblo se engalana y se embarca en su tradicional procesión marítima, mientras los barcos acompañan a la Virgen en su recorrido por el mar. Alrededor de este acto religioso, en numerosas localidades se sucederá un día de fiesta que durará, en muchos casos, hasta finales de semana.

Algeciras

En Algeciras la procesión comenzará a las 19.30 horas con la salida de la Virgen de la Iglesia del Carmen hacia el muelle pesquero. Está previsto que aproximadamente a las 20.45 horas se proceda al embarque de la procesión marítima, con su consiguiente bendición de las aguas, para concluir el acto a las 21.45 y su posterior regreso al templo.

Barbate

Barbate se encuentra estos días inmerso en sus fiestas del Carmen que fueron inauguradas en la jornada de ayer y que finalizarán el próximo 19 de julio. Los actos que tendrán lugar hoy comenzarán a las 9.00 horas, con la salida procesional de la Santísima Virgen del Carmen desde su templo al Puerto de la Albufera. A las 12.00 horas se procederá a celebrar la Eucaristía presidida por José María Quintana Raigados, y que concluirá con el embarque de la Virgen en el pesquero Nuevo Nautilus a las 21 horas, para la procesión marítima. Una vez finalizada, tendrá lugar la procesión de regreso al templo.

Chiclana

En Chiclana, durante la jornada de hoy, tiene lugar la Romería de la Virgen del Carmen Atunera. A las 11.30 horas saldrá la procesión de la hermandad de Nuestra Señora del Carmen Atunera desde la capilla de Nuestra Señora del Pino, situada en La Barrosa hacia la capilla del poblado de Sancti Petri. A las 17 horas dará comienzo la procesión marinera desde el poblado, para pasear a la Virgen frente a la costa de Sancti Petri y la Barrosa escoltada por numerosas embarcaciones llenas de romeros que acompañarán a su Virgen.

Chipiona

A las 12 de la mañana comienza el tradicional paseo en barco de la patrona de los marineros por las aguas de Chipiona, en el que participan todos los trabajadores del mar que quieren encomendarse a la Virgen en su día. A las 19.00 horas tendrá lugar la Eucaristía en la Lonja pesquera y posteriormente se procederá a realizar la salida procesional por las calles del centro hasta llegar a la parroquia como regreso de la Virgen.

Puerto de Santa María

En el Puerto de Santa María la Asociación de Nuevos Armadores junto a Puerto Sherry han recuperado la tradicional parada en dicha instalación tras una larga ausencia. Hasta allí llegara la procesión marinera a las 19.00 horas.

San Fernando

San Fernando se encuentra estrechamente vinculada a la festividad del día del Carmen, donde la Armada celebrará en la Escuela de Suboficiales una serie de actos conmemorativos del día de su patrona. Así, el Almirante de la Flota, Juan Carlos Muñoz Delgado Díaz del Río, presidirá los actos que tendrán lugar en la Escuela desde las 10.45 horas. Los actos comenzarán con la celebración en el Panteón de Marinos Ilustres de una ceremonia religiosa, seguida de una ofrenda floral en memoria de los que dieron su vida por España. Asimismo tendrá lugar un acto de imposición de condecoraciones.

A las 11:00 horas en la Iglesia Conventual del Carmen se celebrará la función religiosa ofrecida por el Ayuntamiento a la Virgen Coronada. A las 19.00 horas , desde el muelle de Gallineras tendrá lugar la procesión marítima de la Virgen del Carmen hasta el recinto ferial de la Magdalena, donde se procederá a la ofrenda de flores en el pantalán del Paseo Marítimo y el regreso de nuevo al muelle para su posterior vuelta al templo.

Sanlúcar de Barrameda

En Sanlúcar de Barrameda tendrá lugar, en la pequeña capilla de la Virgen, en la zona de Bonanza, junto a la desembocadura del Guadalquivir, una misa que dará paso a la tradicional procesión marítima donde los marineros cobran especial importancia.

Modifica su itinerario

La procesión de Nuestra Señora del Carmen Coronada por la ciudad, prevista para esta tarde a las 20 horas, tendrá que modificar este año su itinerario en algunos puntos por las obras existentes en el casco histórico de la ciudad. La Reina del Mentidero, que saldrá a la calle una vez finalice la Eucaristía que se celebrará en la iglesia del Carmen, recorrerá en su paso procesional la Alameda, Marqués de Comillas, Calderón de la Barca, plaza Mina, San José, Ancha, plaza de San Antonio, Zaragoza, Cervantes, plaza del Mentidero, Bendición de Dios, de nuevo Marqués de Comillas y se recogerá en el templo.

Durante la jornada de ayer se ultimaban todos los preparativos de la procesión de la Virgen, como la decoración de las flores, en esta ocasión caracterizadas por gladiolos blancos. A las 20 horas de ayer tuvo lugar la Función Principal de Instituto, en la que se impuso a los nuevos hermanos inscritos este año en la Hermandad del Carmen el escapulario. Al acto fueron invitadas todas las cofradías gaditanas.

El día grande de la Virgen del Carmen en la capital gaditana comenzó a las 00:00 horas de hoy, con una felicitación a la Virgen, en la que el director espiritual, el hermano mayor y el presidente de la Orden Sagrada del Carmelo dirigieron unas palabras de saludo y felicitación a la Reina del Mentidero.

A lo largo del día tendrán lugar varias misas para honrar a advocación del Carmen. La primera tendrá lugar a las 9.30 horas. A las 12:30 horas se celebrará una Eucaristía solemne en la que se ha citado a toda la comunidad de devotos de esta Virgen. A las 19:00 horas, se realizarán una serie de cultos: la Novena, un rezo de víspera, un rezo del Santo Rosario y una reserva del Santísimo.

Además, se procederá a la entrega de un diploma a tres hermanos que este año han cumplido 50 años como miembros de la Hermandad del Carmen. Tras ella, la Señora del Carmen saldrá de su templo para realizar su recorrido por las calles gaditanas.

Como curiosidad, hay que recordar que en este día pueden ganar indulgencia Plenaria todos los fieles que visiten la Iglesia del Carmen, habiendo confesado, comulgado y orado por las intenciones del Papa. Además, el próximo día 22 de julio tendrá lugar la celebración de la segunda coronación de la Virgen del Carmen.