La Junta lleva las nuevas tecnologías a casi 12.000 empresas de la provincia
| CHICLANA Actualizado: GuardarTecnotur fue ayer el escenario de la presentación del mapa de Agrupaciones Tecnológicas que la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) ha puesto en marcha en la provincia de Cádiz. El objetivo es prestar servicios de innovación y de transferencia de tecnología a las empresas gaditanas, y así lo señaló ayer el presidente de la Red, Felipe Romera, en un acto presidido por la delegada de Innovación, Ciencia, y Empresa, Angelines Ortiz, y por el alcalde de Chiclana de la Frontera, José María Román.
Romera dio a conocer que RETA cuenta con siete Agrupaciones Tecnológicas en distintos puntos de la geografía gaditana, donde trabaja con 6.000 empresas. Además, según señaló Angelines Ortiz, esta Red, impulsada por la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, llegará este año a 11.900 empresas de la provincia. Casi la totalidad de estas son pymes o micropymes, por ello destacaron que «RETA es la herramienta que tiene a su alcance el empresarios andaluz, para llevar la innovación a las empresas tradicionales, introducir las empresas innovadoras en la I+D, y potenciar las empresas tecnológicas.
La puesta en funcionamiento de estas Agrupaciones Tecnológicas completa el mapa de la provincia, donde «ya ofrece cobertura a todos los grandes polígonos industriales de más de 200 empresas, en los que presta servicios de innovación y de transferencia tecnológica a las empresas ubicadas en estos espacios».
Cada una de las Agrupaciones dispone de un técnico especializado en ofrecer los servicios I+D+I a las empresas de su entorno, entre los que se encuentran los relacionados con la protección y financiación de la investigación, el desarrollo, y la innovación. Además del apoyo a la creación de empresas de base tecnológica, la colaboración empresarial, y y la introducción de nuevas tecnologías en las pymes o promoción industrial de pequeñas y medianas empresas.
De esta forma, en el año 2009 los técnicos de la Red han realizado casi 2.000 visitas personalizadas a empresas de la provincia «para conocer sus necesidades de innovación y proveerlas de los servicios necesarios para dar respuesta a sus demandas».
Estas Agrupaciones se encuentran repartidas en Cádiz, el Campo de Gibraltar, Ubrique, Jerez, Zona Franca, Puerto Real y en Chiclana de la Frontera.