Alestis firma dos contratos con Embraer que abren la puerta a futuras colaboraciones
La Junta plantea ampliar relaciones con Brasil en sectores como biotecnología, TIC e infraestructuras
Actualizado: GuardarEl consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, preside hoy la firma de dos nuevos contratos de trabajo que el constructor aeronáutico brasileño Embraer ha adjudicado a la compañía aeronáutica Alestis, impulsada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), además de inaugurar las primeras instalaciones del subcontratista andaluz en San José dos Campos en Brasil. Según indicó Innovación, esta nueva carga de trabajo permitirá mejorar el volumen de ventas y la proyección internacional de Alestis, además de promover la actividad industrial y la creación de puestos de trabajo. Asimismo, abrirá la puerta a futuras colaboraciones entre la compañía andaluza y el gigante aeronáutico brasileño.
Soler mantuvo ayer un encuentro con la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP) en el que destacó la productividad y el nivel tecnológico de las empresas aeronáuticas andaluzas. La FIESP es la mayor entidad de la industria brasileña, representa a 132 patronales y a casi 150.000 industrias de todos los sectores, según un comunicado de la Consejería de Innovación.
El consejero, que se encuentra en el país latinoamericano encabezando una misión comercial del sector aeronáutico en Brasil, destacó en este encuentro la capacidad productiva y el nivel tecnológico de la industria aeronáutica andaluza y recordó el interés de la misma por intensificar las relaciones de negocio con las empresas brasileñas.
Señaló los principales elementos de competitividad que representa el sector aeronáutico andaluz para grandes fabricantes aeronáuticos como Embraer y sus contratistas de primer nivel, entre los que resaltó la apuesta constante por la innovación, la competitividad y la mejora de los niveles de calidad.
Fórmulas
Durante este encuentro, Martín Soler se entrevistó con el director adjunto de la FIESP, Antonio Fernando Guimaraes Bessa, con el que compartió el interés de Andalucía por desarrollar fórmulas de colaboración con el país carioca en campos como el aeronáutico, el biotecnológico o el de las energías renovables, entre otros. También se plantearon el desarrollo de nuevas líneas de trabajo entre los clúster empresariales de los diferentes sectores brasileños y el mercado andaluz a través de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA).
Posteriormente, Soler se reunió con el secretario adjunto de la Secretaría de Desarrollo del Estado de Sao Paulo, Luciano Santos Tavares, su homólogo en este estado del país brasileño, con el que ha compartido impresiones sobre la economía de ambas regiones y sobre la importancia de la industria aeronáutica para Brasil y para Andalucía. El consejero trasladó al responsable de Desarrollo el interés del Gobierno andaluz por seguir mejorando lazos comerciales y de colaboración entre Sao Paulo y Andalucía.