El incendio en Almería afecta a más de 4.000 hectáreas de matorral y monte
El fuego, que, al parecer, se inició ayer a consecuencia de las tormentas eléctricas registradas en la zona, mantiene fuera de sus casas a 500 vecinos
ALMERÍA Actualizado: GuardarEl incendio que ha arrasado en las últimas 24 horas más de 4.000 hectáreas de matorral y monte bajo en Sierra Cabrera (Almería) continúa activo y en expansión, según han confirmado la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo.
La consejera ha explicado que las previsiones son que el incendio, que se inició este martes, pueda estar controlado en las próximas horas, aunque continúan estando en máxima alerta.
Fuentes del Infoca han señalado que la predicción metereorológica para hoy es "algo más favorable" que la de ayer a las labores de extinción, si bien la existencia de "varios flancos" y la superficie afectada están complicando la tarea de 15 retenes, 105 especialistas, 5 vehículos autobombas, una unidad de meteorología y una unidad de análisis de incendios, así como todos los "medios aéreos de los que se han podido disponer".
En total son 25 medios aéreos, de los que 13 son helicópteros de transporte y extinción, 7 aviones de carga en tierra, 4 aviones anfibios y un avión de coordinación y vigilancia.
La consejera andaluza ha señalado que durante el día han estado volviendo a sus casas las 500 personas que fueron desalojadas de Mojácar y que han pasado la noche fuera de sus domicilios.
Por otro lado, el incendio del paraje de la Concha en Marbella (Málaga) está controlado, con una estimación provisional de 30 hectáreas de matorral quemadas, y el de Casarabonela, también en Málaga, está "estabilizado".
En el incendio de Casarabonela se han quemado, según las últimas estimaciones facilitadas por la consejera de Medio Ambiente de la Junta, 70 hectáreas de matorral y 20 hectáreas de superficie agrícola.
Labores complicadas
El incendio obligó a decretar el nivel 2 de emergencias tras propagarse desde el término municipal de Turre al de Mojácar debido a las adversas condiciones meteorológicas en la zona, con humedad relativa del 5 por ciento, viento con velocidad de hasta 30 kilómetros por hora y temperaturas cercanas a los 40 grados.
El dispositivo para extinguir las llamas se activó pasadas las 12.10 horas después de varias personas avistaran humo en el paraje conocido como La Carraca, en Sierra Cabrera, una zona que cuenta con la catalogación europea de Lugar de Interés Comunitario (LIC) y ZEPA.
El Infoca, además, realizó en el día de ayer hasta cuatro intervenciones más en la provincia de Almería debido a la incidencia de una tormenta seca que originó otros incendios en los términos municipales de Vélez Blanco, Bedar, Roquetas de Mar y Sorbas y Turre. Todos ellos fueron controlados y extinguidos sin dificultad y con escasa superficie afectada.