El caos circulatorio por las obras de Ronda Muleros obliga a reabrir la calle Merced
El Ayuntamiento ha pedido a la empresa responsable de los trabajos de rehabilitación de la iglesia de Santiago que adelante la apertura de la vía
| JEREZ Actualizado: GuardarFrancisco Mata es un comercial sanluqueño que ayer se vio sorprendido por las obras en Ronda Muleros, una actuación que ayer, en su segundo día de singladura, continuaba estando marcada por el considerable caos circulatorio que está provocando en esa zona de la ciudad, sobre todo entre los que intentan acceder por la misma al casco urbano. Mata decía entender que se tega que acometer este proyecto, pero se quejaba de que no se hubiese previsto un plan de tráfico alternativo y de que la señalización es «un auténtico desastre».
El caso de este vecino de Sanlúcar, que, como él mismo reconocía, suele desplazarse a Jerez «una o dos veces por semana» por motivos laborales, es sólo un ejemplo de las consecuencias que están teniendo las obras que desde el lunes se acometen en Ronda Muleros. Y, por lo visto, el Ayuntamiento se ha dado cuenta y ha decidido tratar de poner remedio. Ayer anunció que mañana jueves se reabrirá al tráfico la calle de la Merced tras dos años de cierre «a fin de agilizar la circulación por el centro urbano, que lógicamente se ha visto dificultado como consecuencia del cierre de la Ronda Muleros», tal como reconocía ayer el propio Consistorio a través de un comunicado.
Iglesia de Santiago
La Delegación de Urbanismo ha acordado con la empresa que rehabilita la iglesia de Santiago adelantar la reapertura de esta vía, «toda vez que así lo permiten las obras de consolidación de los arbotantes del templo que obligaron a cerrarla». Señala asimismo que dicha reapertura «estaba prevista» en coincidencia con las obras que se acometerán en la calle Taxdirt en el marco de los planes anticrisis, «que comenzarán dentro de una semana o diez días». «No obstante, el deseo municipal de limitar al máximo las molestias derivadas del cierre de Muleros ha aconsejado anticipar la reapertura de esta céntrica vía, que se realizará con total garantía de seguridad para peatones y vehículos», apunta.
Según explicó ayer la delegada municipal de Medio Rural, Movilidad y Seguridad, María del Carmen Martínez, la calle Merced recuperará su sentido original de circulación, desde la plaza de Santiago en dirección a Ronda del Caracol, mientras que la calle Muro recuperará el sentido único de circulación para los vehículos que procedan de la calle Santa Isabel en dirección a plaza de Santiago. La recuperación del sentido único permitirá a su vez habilitar plazas de aparcamiento. La Delegación de Medio Ambiente, de hecho, tiene previsto iniciar en el día de hoy las labores de limpieza y acondicionamiento de la calle Merced, a fin de que mañana mismo pueda reabrirse al tráfico.
Siguen las retenciones
Por otra parte, María del Carmen Martínez aseguró que ayer, en el segundo día de cierre de Ronda Muleros por las obras -que se prolongarán durante al menos ocho meses-, se habían registrado menos problemas circulatorios que en la jornada anterior. Explicó que se debí, por un lado, «a que los conductores empiezan a conocer mejor los itinerarios alternativos», y, por otro, a que en la jornada de ayer «no se produjo la avalancha de coches que circuló hacia y desde Jerez Sur como consecuencia del mercadillo que todos los lunes se instala junto al Campo de la Juventud».
A pesar de todo, la propia delegada reconocía que ayer se volvieron a registrar retenciones y tráfico denso en varias calles, por lo que volvió a reclamar «comprensión y colaboración» a los ciudadanos». «A nadie se le escapa que el cierre de esta importante arteria provoca problemas inevitables, que no obstante intentamos paliar en lo posible con la permanente presencia de Policía Local en los puntos más conflictivos, la intensiva campaña de información y, a partir del jueves, con la reapertura de la calle Merced».
Cabe recordar que los que lo deseen pueden consultar el plan de tráfico alternativo en la web municipal, www.jerez.es, y en el teléfono del Centro de Control de Tráfico (956 149 439).