'Txeroki', tras ser detenido, en noviembre de 2008.
ESPAÑA

La Fiscalía pide a Francia la entrega de 'Txeroki'

Propone su traslado a Madrid para interrogarlo por sus cinco primeras causas

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a los instructores Ismael Moreno y Santiago Pedraz que pidan a las autoridades francesas la entrega temporal del ex jefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu, Txeroki, para ser interrogado por cinco de las 21 causas que tiene abiertas en España.

El departamento que dirige Javier Zaragoza, que considera indispensable su comparecencia, cree suficiente que el ex responsable de los comandos sea trasladado a Madrid sólo siete días y propone que el viaje sea entre el 21 y el 26 de septiembre. Luego volvería a ser llevado a Francia para ser juzgado en el país vecino, sin perjuicio de que España vuelva a pedir más tarde una nueva entrega temporal para practicar diligencias sobre el resto de los sumarios en los que está implicado.

De aceptar el Gobierno galo la propuesta de la Audiencia Nacional, sería la primera vez que un etarra es entregado a España en la fase de instrucción sumarial, antes de que haya sido condenado en primera instancia por la justicia francesa por los delitos cometidos en su territorio o que si quiera se haya fijado fecha para la vista oral.

Según informaron fuentes judiciales, las cinco causas por las que se reclamará su entrega, y que ya cuentan con el visto bueno preliminar del Tribunal de Apelación de París, son: el intento de asesinato del ahora diputado socialista Eduardo Madina con una bomba-lapa en febrero de 2002 que le causó la amputación de un pie; el envío de dos paquetes bomba, que no llegaron a estallar, en enero de ese mismo año a la delegada de Antena 3, Marisa Guerrero, y al presidente de la Fundación Grupo Correo de la Comunicación, Enrique Ybarra; el atentado con bomba al que sobrevivieron la edil socialista Esther Cabezudo y su escolta el 28 de febrero de 2002; y la colocación de un coche-bomba en enero de 2002 en Bilbao cargado con 20 kilos de dinamita que no provocó víctimas mortales.

Txeroki, detenido en la localidad gala de Cauterets en noviembre de 2008, está acusado de haber participado en todas esas acciones como miembro del Comando Olaia, antes de saltar a la dirección de ETA en diciembre de 2003.

Tras esta primera tanda de interrogatorios, la Fiscalía solicitará una nueva entrega para diligencias de las otras 16 causas pendientes.