Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
financiación autonómica

Beteta: «ha habido que torturar mucho las cifras para que un catalán valga lo que dos madrileños»

Madrid critica el nuevo sistema de financiación mientras que Cataluña insiste en que "hace frente a las numerosas deficiencias que tenía el modelo actual"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, Octavio Granado, ha asegurado que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado esta tarde se ha logrado "un buen acuerdo para la salida de la crisis".

Granado, en un comunicado tras el visto bueno del Consejo al nuevo modelo de financiación autonómica, ha subrayado que con este sistema se garantizan los servicios públicos fundamentales del Estado del bienestar. "Es un modelo equilibrado que garantiza la equidad en el acceso a los servicios en toda España", ha recalcado antes de acusar al PP de carecer de alternativas y de ofrecer sólo contradicciones.

Las seis comunidades autónomas gobernadas con mayoría absoluta por el Partido Popular y la ciudad autónoma de Melilla, se han abstenido en la votación, en vez de votar en contra, justificando que el sistema aporta más recursos.

Antoni Castells, consejero de Economía de Cataluña: ha expresado la satisfacción del Gobierno de la Generalitat por la aprobación del nuevo modelo de financiación autonómica, que "conviene a Cataluña", permite cumplir con lo previsto en su Estatuto y es "el mejor para España". Ha señalado que esta propuesta permitirá "entrar en una nueva etapa", "hacer frente a las numerosas deficiencias que tenía el modelo actual" y disponer de un nuevo modelo que "no debe ser objeto de reinvención cada cinco años".

Antonio Beteta, consejero de Economía y Hacienda de Madrid: ha lamentado los términos en los que se ha aprobado el nuevo modelo de financiación porque es perjudicial para España, y ha puesto como ejemplo que "ha habido que torturar mucho las cifras" para que "un catalán valga lo que dos madrileños".

Gerardo Camps, responsable de Economía de la Comunidad Valenciana: "Lo único bueno que tiene el nuevo sistema es que aporta más recursos a las comunidades autónomas". Ha señalado que este modelo convierte a los valencianos en ciudadanos "de segunda".

Juan José Muñoz, consejero de Hacienda de La Rioja: señala que el Gobierno riojano se ha abstenido en la votación "por responsabilidad" con todos los riojanos a un modelo "impuesto" por el Gobierno central. "No ha habido voluntad del Gobierno central de negociar el modelo con La Rioja ni con el resto de comunidades gobernadas por el PP, sino bilateralmente, con el tripartito catalán, en especial, condicionado en el último momento por ERC, como hoy ha quedado demostrado en la reunión del Consejo".