Alestis amplía su negocio con la firma de otro contrato con la brasileña Embraer
Fabricará piezas para aviones diseñados para altos ejecutivos por un importe que alcanzará los 300 millones de euros El consejero de Innovación acude al país suramericano con una extensa representación de firmas andaluzas del sector
| CÁDIZ Actualizado: GuardarConviene no poner todos los huevos en la misma cesta. De esta forma, no se pierden todos en el caso de que se produzca un percance. Exactamente esto es lo que ha hecho Alestis tras hacerse con un contrato por 300 millones de euros de suministros de piezas para los jets para ejecutivos que fabrica el tercer constructor aeronáutico del mundo tras EADS y Boeing, la compañía brasileña Embraer. La compañía andaluza recién nacida diversifica así su clientela y añade a la empresa carioca a su cartera de grandes clientes. Airbus deja, así, de ser la única gran baza para la obtención de cargas de trabajo para la firma liderada por el grupo Alcor y la Junta de Andalucía.
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, encabeza una delegación institucional y empresarial, organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), que partió ayer con destino a Brasil con el objetivo de intensificar las relaciones del sector aeronáutico andaluz y brasileño, especialmente con Embraer.
La Administración regional indicó que, durante esta misión comercial, Soler presidirá la firma del contrato de trabajo que Embraer ha adjudicado a Alestis. Esta nueva carga de trabajo permitirá mejorar el volumen de ventas y la proyección internacional de Alestis.
La agenda del consejero de Innovación también incluirá la inauguración de las nuevas instalaciones de Alestis en Brasil -puestas en marcha por la división aeronáutica del grupo Alcor antes de que éstas acabara integrada en Alestis-, que permitirán abordar las entregas y compromisos adquiridos con la firma de este nuevo contrato, así como mejorar la presencia industrial de la compañía andaluza en el país latinoamericano.
Con el fin de estrechar las relaciones comerciales entre el sector aeronáutico andaluz y el brasileño, Martín Soler mantendrá un encuentro con la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la mayor entidad de la industria brasileña, que representa a 132 patronales y a casi 150.000 industrias de todos los sectores.
Junto al consejero de Innovación, viajarán a Brasil representantes de la Fundación Hélice, del Parque Tecnológico Aeroespacial (Aerópolis), de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de un grupo de 19 empresas del sector aeronáutico. En la misión comercial participan Alestis , MDU, Sener, Equipados Aeronáuticos, Inespasa, Meupe, UMI, Ghenova, Ingemat, Aerosertec, TADA, Hasa, Elimco, Aertec, Lamaignere Aerologística del Sur, Lamaignere Cargo y Ayesa. Ésta es la mayor misión comercial que representantes del sector aeronáutico andaluz realizan al país suramericano. Durante la visita, las las firmas andaluzas realizarán una visita técnica a la empresa Latecoere do Brasil, socio a riesgo de Embraer y que colabora con la empresa andaluza Alestis .