Derribo de una casa que no podía legalizarse. / R. RÍOS
Chiclana

Urbanismo lleva las Ordenanzas a los vecinos y afirma que sin ellos el proceso es «impensable»

Con el documento, que se lleva este mes a Pleno, se regularizarán unas 5.000 viviendas

| CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez concluida la elaboración de las Ordenanzas para la regularización de unas 15.000 viviendas incluidas en las Áreas de Gestión Básica, la Gerencia de Urbanismo, puso ayer el documento a disposición de los grupos políticos de la oposición y de los colectivos sociales. La delegada de Urbanismo, Cándida Verdier, se ofreció a aclarar, junto a los técnicos municipales de la Gerencia, cuantas dudas pudieran surgir en torno al documento, antes del Consejo de Gerencia y las Comisiones Informativas que habrán de celebrarse antes del pleno ordinario de julio al que se llevarán las Ordenanzas.

La edil del equipo de Gobierno explicó que el proceso había sido «muy complejo», pero que el documento final «recoge totalmente los compromisos municipales que se habían mantenido como punto de partida». Una cuestión que ya trasladó a los representantes vecinales.

Esta Ordenanza se aplicará en los terrenos clasificados por el vigente Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad como suelo urbano, dentro de la categoría no consolidado. Las Áreas de Gestión Básica incluyen las zonas de Majadillas Bajas, El Marquesado, Dehesilla-Majadillas Alta, avenida de La Barrosa-Noroeste, Pinares de Chiclana, Pago del Humo, Llano de las Maravillas-Hozanejos, Quintas-Sotillo y Avenida del Mueble. En total, una superficie de 18 millones de metros cuadrados.

Verdier señaló que el proceso de regularización será «impensable» sin la intervención vecinal, de ahí que el primer paso, una vez concluidos los trabajos técnicos de las nuevas Ordenanzas, haya sido su traslado a los vecinos. Además recordó que la elaboración de este documento era una de las principales metas urbanísticas ya que «las anteriores Ordenanzas, elaboradas por el gobierno que presidía Ernesto Marín, fueron rechazadas por los vecinos».

El anuncio de la finalización del trabajo de las Ordenanzas se produce días después de que se hayan iniciado los trabajos para potenciar las redes de abastecimiento y saneamiento en la zona de la Rana Verde. Estas obras beneficiarán a las viviendas del entorno que se incluirán en el proceso de regularización.