El transbordador está preparado para su lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, situado en Florida. / Reuters
misión espacial

Una tormenta obliga a cancelar por quinta vez el lanzamiento del Endeavour

La NASA ha paralizado en el último momento la partida del transbordador hacia la Estación Espacial Internacional

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades de la NASA han cancelado en el último momento y por quinta vez, la partida del transbordador Endeavour hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a la proximidad de tormentas eléctricas en la zona del Centro Espacial Kennedy en Florida.

La medida ha sido tomada minutos antes del lanzamiento, que estaba previsto para las 22:51 GMT. "El intento de hoy fue cancelado debido a las malas condiciones del tiempo", ha señalado el control de la misión en el Centro Johnson de Vuelos Espaciales de la NASA en Houston (Texas), quien ha añadido que "las nubes espesas y las células de tormenta que contenían relámpagos se intensificaron al final de la cuenta atrás, lo que violaba las normas de seguridad para el lanzamiento".

Los dos primeros intentos se cancelaron el mes pasado después de descubrirse filtraciones de combustible en el tanque externo de la nave. Mientras que otros dos intentos se abortaron el pasado fin de semana cuando la zona del Cabo Kennedy fue escenario de intensas tormentas de vientos, lluvias y relámpagos.

Próximo intento, el miércoles

La partida del Endeavour podía realizarse mañana pero una vez más los pronósticos meteorológicos señalaban que la operación sería imposible, según el control de la misión. Como consecuencia, las autoridades de la agencia espacial estadounidense han indicado que harán un sexto intento el miércoles cuando las condiciones deberían mejorar. Si no se produce el lanzamiento el miércoles, la misión podría cancelarse hasta finales de este mes debido a que la EEI tiene previsto recibir en los próximos días a una nave rusa no tripulada que llevará alimentos, equipos y otras vituallas a los actuales seis ocupantes del complejo.

En el momento en que se tomó la decisión de cancelar la partida, los cielos en el norte del Cabo Cañaveral se veían negros y amenazantes. Hacia el sur el cielo era límpido y soleado al caer la noche en Florida, lo que pareció alentar a las autoridades de la NASA sobre la posibilidad de un lanzamiento exitoso. Sin embargo, una vez analizados los factores se ha decidido que el lanzamiento era imposible, según ha señalado el control. Por el contrario, las condiciones eran favorables en las localidades españolas de Zaragoza y Morón, y en la francesa Istres, que sirven como puntos alternos de descenso en caso de emergencia, según fuentes de la NASA.

La misión más habitada de la historia

La misión STS-127 de los transbordadores tiene como objetivo completar la instalación del laboratorio científico japonés en el curso de cinco caminatas. Durante esas actividades extravehiculares (EVA), los astronautas del Endeavour instalarán además una plataforma para experimentos científicos que requieren la ingravidez del espacio. El transbordador también lleva materiales de repuesto para la Estación, alimentos, agua y oxígeno para los seis residentes permanentes, así como baterías para sus paneles solares, que los astronautas deben instalar en dos de las cinco caminatas previstas.

En el Endeavour viajan siete tripulantes que se unirán a los seis actuales ocupantes de la estación convirtiendo ese encuentro de 13 navegantes espaciales en el más concurrido en la historia de la exploración espacial. Otro de los propósitos de la misión es traer a la Tierra al astronauta japonés Koichi Wakata, quien regresará tras una estancia de tres meses en el orbitador, y dejar en su lugar al estadounidense Tim Kopra. El comandante de la misión es Mark Polansky, un veterano de dos viajes espaciales, y pilotará la nave el novato Doug Hurley. Además de Kopra, completan la tripulación los especialistas Dave Wolf, Christopher Cassidy, Tom Marshburn y la astronauta canadiense Julie Payette.