Fomento aprueba definitivamente el estudio informativo de la variante de la A-7 entre Algeciras y San Roque
Actualizado: GuardarEl Ministerio de Fomento ha aprobado definitivamente el estudio informativo del tramo Algeciras-San Roque de la variante de la autovía del Mediterráneo A-7, según se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado.
Según señaló el Ministerio de Fomento en un comunicado, el presupuesto base de licitación de las obras calculado en el estudio informativo es de 103,5 millones de euros.
Por su parte, la solución aprobada, tras la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental, se desarrollará en los correspondientes proyectos constructivos. La alternativa aprobada es la denominada en el estudio 'Alternativa 1', consistente en una autovía de 16,97 kilómetros de longitud.
El tramo comienza en el punto donde finaliza el trazado propuesto en el estudio informativo de la autovía A-48 entre Vejer de la Frontera y Algeciras, dando continuidad a la misma. Este punto de inicio se sitúa en la autovía Jerez-Los Barrios (A-381) al este de Los Barrios. Así, tras discurrir unos kilómetros en dirección norte, el trazado gira hacia el este para salvar con un viaducto el río Guadarranque, la carretera A-405 y la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla.
A continuación, el trazado bordea el norte del embalse de Miraflores para discurrir posteriormente al sur del paraje conocido como Pinar del Rey. A partir de este punto el trazado gira hacia el norte para evitar la afección de la zona urbana no consolidada de Albarracín. La conexión con la actual A-7 se produce al norte del enlace de El Higuerón, entre el Cerro de La Doctora y la Sierra del Arca.
Dentro de los aspectos ambientales, Fomento destacó el paso sobre uno de los extremos del Pinar del Rey, "cuya afección se ha reducido notablemente" (0,41 hectáreas de las 321,5 del parque). Así, se construirá un viaducto de 360 metros, que también salvará el río Alhaja, sin afectar a la Fuente de Alhaja.