Zahav Automóviles firmará en agosto la compra de suelo para su fábrica en Jerez
El presidente de la empresa recalcó su «apuesta seria por este centro que podría ser la sede en Europa de la firma»
| JEREZActualizado:Falta sólo un mes para que el presidente de la empresa Zahav Automóviles, Raal Al-Zahawi, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, firmen el acuerdo de compra definitiva de los 40.000 metros cuadrados de terreno en los que la compañía levantará su nuevo centro de producción. Así lo confirmó ayer la regidora local en el primer encuentro con Al-Zahawi al que acudieron también la delegada de Innovación, Angelines Ortiz, y el de la Zona Franca, José de Mier, que quisieron transmitir en persona al responsable de la firma el apoyo absoluto de todas las administraciones a este proyecto.
Durante la reunión de ayer se dio el paso definitivo para hacer realidad la implantación de la fábrica en la ciudad, ya que se acordó la hoja de ruta para realizar todos los trámites necesarios. Y el primero de ellos será la aprobación en el Pleno del día 30 de la declaración de interés social de esta inversión como paso previo al estudio de ayudas, subvenciones y bonificaciones para el suelo. Para ello se está preparando un informe sobre el mismo en el que el empleo que generará es el concepto más destacado.
Después llegará al momento de la compra definitiva de los terrenos, lo que tendrá lugar a primeros de agosto, y que abrirá la puerta a Zahav para que se inicien las contrataciones de las obras de la fábrica que, según las palabras del propio Al-Zahawi, podrían dar comienzo en marzo de 2010.
Con este calendario en la mano y el respaldo de todas las administraciones sobre la mesa, el presidente de Zahav confirmó todos los planes y manifestó su satisfacción «con Jerez así como el trabajo y el respaldo recibido».
Al-Zahawi subrayó que éste «es un proyecto serio, con el que estamos muy comprometidos y que genera muchas expectativas». Y no sólo para la firma, que tendrá la oportunidad de mejorar su posición en los mercados, sino también para la zona, ya que en un principio está previsto que se creen unos 150 empleos directos, que se calcula que podrían aumentar a entre 540 a 600 «al final de las fases de implantación y producción» y «siempre que los resultados sean buenos».
En esta línea, el presidente de Zahav aventuró la posibilidad de que en Jerez se establezca su sede en España, que sería la principal de Europa, aunque matizó que eso dependerá «del ritmo de producción y de cómo marchen las cosas en las diferentes fases del proyecto». También recalcó que la idea del grupo es tener una base en España y la elección de esta zona propicia buenas comunicaciones con el norte de África, Sudamérica y el resto de Europa. Por eso, la empresa ha reservado otros 120.000 metros cuadrados para una ampliación en el futuro.
La parcela en la que se instalarán está situada en la Ciudad del Transporte, cercana a la entrada de la A-381 y el Aeropuerto. El plazo para que la planta sea operativa es de dos años, y la inversión en Jerez sumará 57 millones de euros para las cuatro fases del proyecto, empleando sólo en la primera entre 20 y 25 millones de euros. La primera producción que se realice en Jerez rondará las 10.000 0 15.000 unidades anuales. Zahav cuenta en la actualidad con sede principal en Pekín (China) y cuenta entre sus países de distribución Marruecos, Egipto o Bielorrusia.