Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La crisis dispara el trabajo de los tribunales

GEMA ZORRILLA
| COLPISA. MADRIDActualizado:

La crisis ha llegado ya hasta el ámbito de la administración de justicia. Los concursos de acreedores aumentaron un 200% en 2008, lo que traducido en cifras revela que se presentaron casi 5.000 casos. Se prevé además que el próximo año se duplique el número de concursos. También los procesos judiciales por despido aumentaron en 2008 en un 50%, cifra que volverá a incrementarse en un 64% aproximadamente para 2009. En contraste con el aumento de los despidos, se observa la continua disminución de los divorcios consensuados y las separaciones no consensuadas, también por el efecto de la crisis. Además se pronostica que el número de separaciones continuará reduciéndose suavemente, mientras que los divorcios experimentarán un repunte de cara al 2010.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio La Justicia dato a dato de 2008 elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Su portavoz, Gabriela Bravo, explicó que la utilidad de estas estadísticas es de «suma importancia» para el CGPJ y para las Administraciones Públicas porque «permite monitorizar el funcionamiento del sistema, detectar los puntos negros y tener en cuenta, sobre todo para aplicar las medidas de refuerzo correctoras, aquellos puntos donde podemos encontrarnos con problemas de saturación o de un incremento excesivo de la carga de trabajo».

En 2008 el número de asuntos ingresados aumentó poco más de un 8%, hasta superar los 9 millones. La jurisdicción social fue la que más creció el pasado año, un 24,7%, y el departamento de estadística del Poder Judicial estima que en 2009 se producirá un aumento similar. El 73% de los casos ingresados son penales y junto con los civiles, abarcan casi un 90% y aunque la penal es la jurisdicción que más número de asuntos registra, también es en la que menos sobrecarga de trabajo se crea.